LAS IDEAS ECONOMICAS DE LOS INTELECTUALES ESPAÑOLES

INST. DE ESTUDIOS ECONOMICOS - 9788488533692

Economía política

Sinopsis de LAS IDEAS ECONOMICAS DE LOS INTELECTUALES ESPAÑOLES

Este libro es un análisis crítico de lo que han pensado sobre la Economía Política algunos intelectuales españoles a lo largo del último siglo, en contraste con las ideas de algunos economistas. Destacan la ausencia de una elemental cultura económica en muchos de los que pasan por ser estrellas de la cultura española. Hay una veta regeneracionista que dura más de un siglo y que ha influido mucho en la política económica de diferentes gobiernos y regímenes. El análisis se detiene especialmente en la figura excepcional del primer Maeztu y su loa al espíritu empresarial. Por lo general, los intelectuales respiran un malestar profundo (y un notable desconocimiento) respecto al dinero, al mercado y a la función empresarial. Al mismo tiempo cunde la noción de que el Estado es el gran protagonista del desarrollo. Por lo menos así lo perciben los intelectuales que han sido funcionarios, siguiendo el modelo de Keynes. El extremo de esta ideología es otra de las constantes del parnaso intelectual español: el arbitrismo. Aunque documentado, el libro se lee de un tirón. El autor logra un estilo llano y un aire desenfadado, que resulta raro en la hueste sociológica.

Ficha técnica


Editorial: Inst. de Estudios Economicos

ISBN: 9788488533692

Idioma: Castellano

Número de páginas: 210

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2004

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Amando de Miguel


Amando de Miguel
AMANDO DE MIGUEL (Pereruela, Zamora, 1937) es catedrático de Sociología de la Universidad Complutense. Colabora habitualmente en la revista Época, en la agencia Colpisa y en la cadena de radio COPE. Es director de estudios de Tábula-V, un instituto de opinión pública que, entre otros trabajos, ha realizado la serie de informes anuales sobre La sociedad española. El último es el de 1996-1997. Ha publicado alrededor de setenta libros. Algunos títulos recientes: Opinión pública y nivel de vida (1998), Autobiografía de los españoles (1997), El impacto de la telefonía móvil en la sociedad española (1997), Con sentido común (1996), Manual del perfecto sociólogo (1996), La España de nuestros abuelos (1995).
Descubre más sobre Amando de Miguel
Recibe novedades de Amando de Miguel directamente en tu email

Opiniones sobre LAS IDEAS ECONOMICAS DE LOS INTELECTUALES ESPAÑOLES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana