leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LAS MUERTES CHIQUITAS: UN ENSAYO DOCUMENTAL DE MIREIA SALLARÈS SO BRE LOS ORGASMOS

(2)

Un ensayo documental sobre el orgasmo

ARCADIA - 9788494992438

(2)
Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de LAS MUERTES CHIQUITAS: UN ENSAYO DOCUMENTAL DE MIREIA SALLARÈS SO BRE LOS ORGASMOS

Con una cámara y un rótulo luminoso de neón, Mireia Sallarès emprendió un largo viaje por territorio mexicano para escuchar las voces que más le podían contar sobre la experiencia del orgasmo femenino; para llevar la vivencia íntima al dominio público y hacer visible el complejo entramado que subyace en toda sexualidad. Nada de lo que contiene este libro es ajeno al placer, al poder, al dolor, a la violencia, a la muerte, a la lucha política y al compromiso ético del arte con la realidad.Los testimonios de las mujeres que aquí se expresan, cuyas voces se escuchan amplificadas en el documental Las Muertes Chiquitas, incluido en este libro, son parte de la «vida vivida» que Mireia Sallarès sitúa en el centro de su obra como un acto de resistencia frente a la injusticia. Porque los orgasmos, como la tierra, son de quien los trabaja. Y la lucha sigue. El libro contiene un código promocional para visualizar el documental Las Muertes Chiquitas (2009) a través de la plataforma Filmin.

Ficha técnica


Editorial: Arcadia

ISBN: 9788494992438

Idioma: Castellano

Número de páginas: 166
Tiempo de lectura:
3h 53m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/03/2020

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 330.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mireia Sallarès


Mireia Sallarès (Barcelona, 1973) es artista visual. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, estudió cine en la New School University y en la Film & Video Arts de Nueva York. Sus proyectos se han presentado en diversos museos e instituciones internacionales. Entre sus exposiciones hay que destacar Se escapó desnuda. Un proyecto sobre la verdad (2012), Las muertes chiquitas (2007-2013), Monuments (2013), Campos de Batalla (2018) y Nuestros problemas (2021). El trabajo que dio origen a este libro, Kao Malo Vode Na Dlanu, un proyecto de amor en Serbia, se exhibió en el Centre d’Art Contemporani de Barcelona Fabra i Coats (2019) y fue galardonado con el premio Ciutat de Barcelona de Artes Visuales 2020. Su trabajo más reciente ha sido el documental Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la por, escrito con Joana Masó (2021). Entre sus publicaciones podemos mensionar To Have and To Lose (2008), Las Muertes Chiquitas (2009), Se escapó desnuda. Un proyecto sobre la verdad (2011-2012), Literatura de replà (2014) y una relectura de Las Muertes Chiquitas (2019). Arcàdia ha publicado Com una mica d’aigua al palmell de la mà (2019) y Las Muertes Chiquitas (2019).
Descubre más sobre Mireia Sallarès
Recibe novedades de Mireia Sallarès directamente en tu email

Opiniones sobre LAS MUERTES CHIQUITAS: UN ENSAYO DOCUMENTAL DE MIREIA SALLARÈS SO BRE LOS ORGASMOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Úrsula Bischofberger Valdés

23/12/2022

Tapa blanda

Todavía no lo he conseguido, pero lo conseguiré y lo leeré, creo que este es un tipo de fuente que es esencial para construir el futuro: alguien que recoge, de forma ordenada e inteligente, testimonios sobre temas clave, la coautoría del artista y el pueblo, la visión de lo que se escapa porque no es evidente ni está dicho por quienes escriben la Historia... como dice la autora, "el arte es lo que se husmea en los rincones".


INMA

16/12/2019

Tapa blanda

Libro con parte de las entrevistas a las mujeres sobre lo que es para ellas el orgasmo y la violencia que han vivido en su país, Mexico. Recomendaría el libro a quien no quiera ver la pelicula/documental de cinco horas "Las muertes chiquitas". Si veis el trailer de 20 minutos y os gusta, el libro gustará. No es un complemento de la película, en el libro explica donde conoció la autora a cada mujer y en la película las entrevistas son más largas


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana