El lector hallará en este libro una reflexión sistemática, fundamentalmente filosófica, pero también psicológica y sociológica, sobre el modelo de Estado (centrado en España) más adecuado para el contexto ya irreversible de mundialización en todos los órdenes del siglo que comienza. El libro propone una discusión incisiva y desinhibida sobre el paradigma nación en sus significados identitario, histórico, cultural y simbólico para, finalmente, polemizar y debatir sobre la vindicación de la legitimación política inapelable e incuestionable que las ideologías nacionalistas derivan de la existencia de una comunidad nacional. Ante esta tesitura, se propugna una refundación del Estado, radical y profundamente democrática, sustentada exclusivamente en la dignidad natural que toda persona posee por el mero hecho de serlo; es decir, vindicando la dignidad natural de la persona como sujeto de derecho político irrecusable en el que reside la soberanía política que instituye la Democracia y constituye la Ley Común del Estado moderno.
En cuanto sistemas sociopolíticos y culturales intersubjetivos, el ideario de los nacionalismos como el de las religiones o las ideologías ni es susceptible de imposición (a quien no lo desea), ni de represión (a quien lo desea). De donde se deduce que los nacionalismos no pueden ser racion...
Ficha técnica
Prologuista: Manuel Cruz
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
ISBN: 9788416288823
Idioma: Castellano
Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 06/05/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LAS NACIONES, ¿ENTES O ENTELEQUIAS?
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!