En esta obra se realiza un recorrido de dos siglos de arqueología nacional mexicana, desde el hallazgo de la escultura de la diosa madre azteca la Coatlicue, en 1790, hasta el de la Coyolxauhqui, diosa de la Luna, en 1978. Las piedras negadas conduce al lector por el devenir de la arqueología mexicana, desde sus orígenes como disciplina exótica, hasta su incorporación al universo de las ciencias sociales, y hace un justo homenaje a quienes contribuyeron a dar impulso al trabajo del arqueólogo.
Ficha técnica
Editorial: Conaculta
ISBN: 9789701804339
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/06/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Grueso: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por EDUARDO MATOS MOCTEZUMA
Eduardo Matos Moctezuma realizó estudios de arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha trabajado en sitios como Teotihuacan, Cholula, Tula,Tlatelolco y Tenochtitlan. Es investigador emérito del INAH (Instituto Nacional deAntropología e Historia) y miembro del Colegio Nacional. En el FCE ha publicado:Muerte a filo de obsidiana, Vida y Muerte en el Templo Mayor, Vida, pasión y muerte de Tenochtitlan y La Piedra del Sol.