Sinopsis de LAS PRIMERAS UNIVERSITARIAS DE ESPAÑA, 1872-1912
La autora, catedrática de la Universidad de Sevilla e investigadora en temas de feminismo, género y educación, describe y analiza de manera crítica la peripecia personal, académica y profesional de las pioneras que, a finales del siglo pasado, intentaron en España el acceso a la Universidad, reducto masculino vetado "por naturaleza" y por costumbre a las mujeres. Desde 1872, en que se admite en la Universidad de Barcelona la primera matrícula oficial de una mujer, hasta 1910 en que se publican las Reales Ordenes que regulan la admisión de hombres y mujeres en la Universidad en igualdad de circunstancias, el libro expone certeramente las enormes dificultades e injusticias en que se vieron envueltas las mujeres para conseguir sus metas. Junto a ello se muestra cómo surge y se desarrolla en España la cuestión femenina. Los apéndices documental y bibliográfico que cierran la obra aportan una excelente información complementaria y constituyen una fuente importante para futuras investigaciones. Las ilustraciones -fotos de las protagonistas y copias de los documentos fundamentales citados- ayudan y complementan la lectura y comprensión del libro. Incluye 16 ilustraciones.
Ficha técnica
Editorial: Narcea Ediciones
ISBN: 9788427711594
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/10/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Mujeres
Mujeres
Número: 3
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 394.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Consuelo Flecha García
Consuelo FLECHA GARCÍA es catedrática de la Universidad de Sevilla e investigadora en temas de feminismo, género y educación sobre los que ha publicado algunos estudios.