LAS RELACIONES ENTRE EL YO Y EL INCONSCIENTE

(1)

Ediciones Paidós - 9788449322433

(1)
Psicoanálisis

Sinopsis de LAS RELACIONES ENTRE EL YO Y EL INCONSCIENTE

Ediciones Paidós continúa la recuperación de los textos más destacados del psquiatra C. G. Jung en nuevo formato en la Biblioteca Carl Gustav Jung iniciada con Arquetipos e inconscientes colectivos y El secreto de la flor de oroEste libro constituye un hito fundamental en la historia de la psicología analítica, y por lo tanto del saber contemporáneo sobre la psique, pues revela los cimientos sobre los cuales se construye la mayor parte de la labor de Jung. Es notable la cantidad de revisiones de que fue objeto, cada una de las cuales refleja un nuevo desarrollo de pensamiento basado en investigaciones cada vez más fructíferas acerca del inconsciente. Los proyectos iniciales del trabajo son indudablemente de gran significado para el estudioso de la psicología y de la psiquiatría, y por lo tanto se incluyen en los Apéndices, que comprenden las formulaciones de los conceptos junguianos de arquetipo y de inconsciente colectivo, al par que su muy próxima teoría de los tipos.


Ficha técnica


Traductor: Julio Balderrama

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449322433

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/04/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Carl G. Jung

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.7 cm
Peso: 383.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carl Gustav Jung


Carl Gustav Jung
(1875-1961). Psiquiatra y psicólogo suizo, fue el fundador de la escuela de Psicología Analítica. Después de sus estudios de medicina en Basilea, se dedicó a la práctica de la psiquiatría e introdujo en ella, junto con Eugen Bleuler, el psicoanálisis freudiano. Tras su ruptura con Freud a finales de 1912 comienza la elaboración de su propia orientación analítica, conocida también como psicología de los complejos. Una peculiaridad de los trabajos de Jung es que se refieren desde muy temprano a cuestiones de la concepción general del mundo y se hacen cargo de la confrontación de la psicología con la religión. Así ponen de manifiesto que las representaciones originarias que subyacen y son comunes a las diversas religiones constituyen contenidos arquetípicos del alma humana. Además, durante los últimos treinta años de su vida, el estudio de la alquimia le proporcionará a Jung una orientación hermenéutica fundamental. Catedrático de Psicología médica en la Universidad de Basilea a partir de 1944, ejerció su práctica clínica en Küsnacht, junto al lago de Zúrich, hasta su muerte. De C. G. Jung Trotta ha concluido la edición de su Obra completa y publica sus Seminarios, serie en la que han aparecido Análisis de sueños (2024), La psicología del yoga Kundalini (4.ª ed., 2022), Sueños y transformaciones (2022), El Zaratustra de Nietzsche (vol. 1, 2019; vol. 2, 2021) e Introducción a la psicología analítica (2017). En esta misma Editorial se han publicado también Escritos sobre astrología (2025), Respuesta a Job (2.ª ed., 2023), Psicología de la religión oriental (2.ª ed., 2023), Escritos sobre espiritualidad y transcendencia (2.ª ed., 2018), Sobre el amor (6.ª ed., 2018), la Correspondencia con Sigmund Freud (2012) y el volumen Encuentros con Jung (2000).
Descubre más sobre Carl Gustav Jung
Recibe novedades de Carl Gustav Jung directamente en tu email

Opiniones sobre LAS RELACIONES ENTRE EL YO Y EL INCONSCIENTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Zaphirios

18/07/2023

Tapa blanda

Creo que es un libre imprescindible para conocer y entender nuestra psicología, aunque no es el único de este escritor que sea de un valor importante. Como muchos de sus libros, es sencillo en su escribir y deberá leerlo de nuevo para absorber más conocimiento. Es una maravilla!


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana