LAS RELACIONES ENTRE LAS COMUNIDADES AGRICOLAS Y EL MONTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA - 9788484272175

Geografía Geografía humana y económica

Sinopsis de LAS RELACIONES ENTRE LAS COMUNIDADES AGRICOLAS Y EL MONTE

Los espacios forestales tradicionales han proporcionado recursos a las comunidades asentadas en sus inmediaciones. En un principio, la economía pastoril fue la base de su subsistencia y el monte, refugio ante los peligros procedentes del exterior. Los avances tecnológicos en los albores de la revolución industrial encontraron respuesta franca con la provisión de recursos útiles para el carboneo, las ferrerías y para entibado de minas, construcción del ferrocarril y la propia vivienda ante la explosión urbana acontecida paralelamente. Ya en la época postindustrial las sociedades pretenden la conservación de estos espacios, en todo caso su aprovechamiento sostenible y su defensa ante accidentes destructivos como los incendios y la preservación ante la especulación urbana que pone en peligro importantes superficies forestales de la cuenca mediterránea. La reunión de geógrafos ruralistas españoles y franceses celebrada en Cuenca en junio de 2001 trató estos temas de interés dentro de las relaciones entre las comunidades agrarias y el monte, con un marco geográfico netamente Mediterráneo.

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Castilla-la Mancha

ISBN: 9788484272175

Idioma: Castellano

Número de páginas: 440

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/12/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Cuenca
Número: 71
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Joaquín Saúl García Marchante


Descubre más sobre Joaquín Saúl García Marchante
Recibe novedades de Joaquín Saúl García Marchante directamente en tu email

Opiniones sobre LAS RELACIONES ENTRE LAS COMUNIDADES AGRICOLAS Y EL MONTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana