📗 Libro en francés LE BLANC DE L ALGERIE

LE LIVRE DE POCHE - 9782253153405

Literatura en francés

Sinopsis de LE BLANC DE L ALGERIE

C onvoquer les morts, ces « chers disparus », et restituer leurs derniers instants, l’horreur de leur mort, la douleur de leurs proches, comme un cérémonial dans un pays en proie à la guerre, où l’écrivain est offert en victime propitiatoire, tel est le propos de ce récit qui répond autant à une exigence de mémoire immédiate qu’à un désir de lire autrement l’histoire de l’Algérie. Qu’il s’agisse d’écrivains célèbres – Albert Camus, Jean Amrouche, Frantz Fanon, Jean Sénac, Mouloud Mammeri, Kateb Yacine, Tahar Djaout – ou moins connus, Le Blanc de l’Algérie recrée, à travers leur mort, certains épisodes de la guerre d’Indépendance passés sous silence, éclairant ainsi l’amont de la crise actuelle comme guerre fratricide. Avec ce récit tour à tour élégiaque et dépouillé, Assia Djebar poursuit la quête exigeante, à la fois littéraire, autobiographique et historique qui, de L’Amour, la fantasia àVaste est la prison, traverse son œuvre romanesque et en fait l’un des écrivains du Maghreb les plus connus dans le monde entier.

Ficha técnica


Editorial: Le Livre de Poche

ISBN: 9782253153405

Idioma: Francés

Número de páginas: 249

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/10/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Paris

Colección:
Livre de Poche

Número: 15340

Especificaciones del producto



Escrito por ASSIA DJEBAR


Assia Djebar, seudónimo literario de Fatima-Zohra Imalayen, nació en 1936 en Cherchell, cerca de Argel, en el seno de una familia árabe bereber, y murió en París en 2015. Fue la primera mujer argelina aceptada en la prestigiosa École Normale Supérieure. Durante la huelga de estudiantes argelinos que reclamaban en París la independencia, Djebar escribió su primera novela, La sed. Colaboró con El Moudjahid, el diario estandarte del Frente de Liberación Nacional. Su primera película, La Nouba des femmes du Mont Chenoua (1979), fue galardonada con el Premio Internacional de la Crítica de la Bienal de Venecia. En los años noventa la difícil situación política de su país y la persecución que sufrían sus obras la obligaron a exiliarse por tercera vez. Fue profesora en las universidades de Luisiana y Nueva York, doctora honoris causa por las Universidades de Viena, Concordia (Montreal) y Osnabrück (Alemania), y miembro de la Academia Francesa desde 2005.

Autora prolífica con publicaciones en el ámbito de la poesía, el teatro, la novela o el ensayo, Djebar fue una acérrima defensora de la emancipación de la mujer. Entre sus obras destacan Los impacientes, Los niños del nuevo mundo, Lejos de Medina, Las noches de Estrasburgo, El amor, la fantasía, Sombra Sultana, Grande es la prisión y El blanco de Argelia, que forman EL «Cuarteto argelino». Ganadora del Premio Internacional de Literatura de Neustadt, del Premio Yourcenar y del Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros alemanes, sus obras han sido traducidas a veintitrés idiomas y su nombre fue una constante en la lista de favoritos al Premio Nobel de Literatura.

Descubre más sobre ASSIA DJEBAR
Recibe novedades de ASSIA DJEBAR directamente en tu email

Opiniones sobre LE BLANC DE L ALGERIE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana