📗 Libro en catalán LES NITS A ESTRASBURG

Edicions 62 - 9788429750447

Literatura en catalán Narrativa en catalán

Sinopsis de LES NITS A ESTRASBURG

Aquesta novelála és una història d'amor entre una algeriana i un alsacià que transcorre durant nou nits en diferents hotels de la ciutat d'Estrasburg. Thelja és una algeriana que se'n va a París per escriure una tesi d'història de l'art. Després d'haver deixat el seu marit i el seu fill a Algèria, a Estrasburg descobreix que pot estimar un estranger, un home que hauria pogut lluitar contra el seu poble, un alsacià que té l'edatdel seu pare. I descobreix que una felicitat intensa i efímera alhora és possible. Durant nou nits els amants treuen a la llum els seus secrets més amagats: la infante-sa en plena guerra, el pare absent, els primers amors, l'èxode i les destruccions. Aquestes trobades succeeixen a Estrasburg, una ciutat lliure i fronterera que no pertany a França. Aquesta història d'amor no hauria pogut passar a París, ni a cap altra ciutat francesa, perquè la protagonista necessita una terce-ra ciutat on estimar i parlar lliurement. Les nits d'Estrasburg és una història d'amor, d'exili i de follia. «Les nits d'Estrasburg és la història d'una dona enamorada, emblema de la passió absoluta.» Liberation


Ficha técnica


Traductor: Anna Casassas Figueras

Editorial: Edicions 62

ISBN: 9788429750447

Idioma: Catalán

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/05/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
El Balancí

Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ASSIA DJEBAR


Assia Djebar, seudónimo literario de Fatima-Zohra Imalayen, nació en 1936 en Cherchell, cerca de Argel, en el seno de una familia árabe bereber, y murió en París en 2015. Fue la primera mujer argelina aceptada en la prestigiosa École Normale Supérieure. Durante la huelga de estudiantes argelinos que reclamaban en París la independencia, Djebar escribió su primera novela, La sed. Colaboró con El Moudjahid, el diario estandarte del Frente de Liberación Nacional. Su primera película, La Nouba des femmes du Mont Chenoua (1979), fue galardonada con el Premio Internacional de la Crítica de la Bienal de Venecia. En los años noventa la difícil situación política de su país y la persecución que sufrían sus obras la obligaron a exiliarse por tercera vez. Fue profesora en las universidades de Luisiana y Nueva York, doctora honoris causa por las Universidades de Viena, Concordia (Montreal) y Osnabrück (Alemania), y miembro de la Academia Francesa desde 2005.

Autora prolífica con publicaciones en el ámbito de la poesía, el teatro, la novela o el ensayo, Djebar fue una acérrima defensora de la emancipación de la mujer. Entre sus obras destacan Los impacientes, Los niños del nuevo mundo, Lejos de Medina, Las noches de Estrasburgo, El amor, la fantasía, Sombra Sultana, Grande es la prisión y El blanco de Argelia, que forman EL «Cuarteto argelino». Ganadora del Premio Internacional de Literatura de Neustadt, del Premio Yourcenar y del Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros alemanes, sus obras han sido traducidas a veintitrés idiomas y su nombre fue una constante en la lista de favoritos al Premio Nobel de Literatura.

Descubre más sobre ASSIA DJEBAR
Recibe novedades de ASSIA DJEBAR directamente en tu email

Opiniones sobre LES NITS A ESTRASBURG


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana