LEYENDAS

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788467001808

Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de LEYENDAS

Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1837 – Madrid, 1870) es hoy recordado y admirado como uno de los autores más importantes del Romanticismo español. Sin embargo, no llegó a conocer el éxito: amenazado siempre por la enfermedad, la ruina económica y la desgracia, se vio obligado a ejercer las profesiones más diversas, y su producción literaria, publicada fragmentariamente en diferentes periódicos y revistas, fue ignorada por sus contemporáneos. Sólo después de su muerte su obra poética y en prosa – en especial, sus Rimas y Leyendas—llegó a ser conocida y apreciada, y ejerció una notable influencia en autores como Antonio Machado, Rubén Darío o Jorge Guillén. Y es que Bécquer supo expresar con sencillez sentimientos compartidos por todos en todas las épocas. Quizá sea ésa la principal razón de su vigencia.
Este volumen reúne diecisiete de sus veintiocho narraciones, agrupadas bajo la denominación de Leyendas. En ellas Bécquer recreó tradiciones populares y motivos legendarios, combinando la descripción costumbrista con el gusto por lo misterioso y lo sobrenatural. Pero ante todo, supo transmitir al lector sus propias obsesiones acerca del amor, el dolor y la muerte con emoción y sensibilidad. No en vano el poeta Luis Cernuda calificó estos relatos de poemas en prosa.


Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788467001808

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/07/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Espasa Juvenil

Número: 185
Alto: 20.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Gustavo Adolfo Bécquer


Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer, cuyo verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, se trasladó de Sevilla, donde nació en 1836, a Madrid para dedicarse a la literatura. Padeció tuberculosis y vivió en la penuria económica hasta que le nombraron censor de novelas y director literario de La ilustración de Madrid. Entre sus obras en prosa destacan textos como Cartas desde mi celda y Cartas literarias a una mujer, escritas en el monasterio de Veruela. Sin embargo, la cúspide de su producción se da con sus Rimas y sus Leyendas, de las que se desprende el lúgubre y sublime espíritu posromántico. Murió en Madrid, en 1870, dejando tras de sí una estela literaria cuya influencia no tiene parangón en la historia de la literatura en lengua castellana.

Descubre más sobre Gustavo Adolfo Bécquer
Recibe novedades de Gustavo Adolfo Bécquer directamente en tu email

Opiniones sobre LEYENDAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana