Sinopsis de LO GRANDE, LO PEQUEÑO Y LA MENTE HUMANA
Este ensayo provee al lector de una iluminadora y estimulante introducción a una teoría física del siglo XXI. Autor de numerosos textos de divulgación científica y de importantes ensayos para especialistas, Penrose pasa revista a la física del Universo y a la física cuántica, y discute con Stephen Hawking, Nancy Cartwright y Abner Shimony en un apasionante diálogo sobre nuestro mundo físico.
Ficha técnica
Traductor: Javier García Sanz
Editorial: Cambridge University Press
ISBN: 9788483230473
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Número: 3
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 2503.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Roger Penrose
Roger Penrose (Inglaterra, 1931) es uno de los pensadores y matemáticos más originales y creativos de la actualidad, probablemente el físico de mayor prestigio que ha trabajado en relatividad general desde Einstein. Sus trabajos sobre agujeros negros, gravedad cuántica y, más recientemente, la ciencia de la mente lo han convertido en una celebridad dentro del mundo científico. En 1964 entró en el Birkbeck College de Londres como profesor de matemáticas aplicadas y a partir de 1973 ocupó la cátedra de matemáticas Rouse Ball en la Universidad de Oxford. Estudioso de los agujeros negros, inventó un sistema para cartografiar los alrededores de dichos fenómenos astrofísicos. Este tipo de mapa se denomina Diagrama Penrose. También se dedicó a crear paradojas matemáticas, convirtiendo complicadísimas elucubraciones en ingeniosos puzles. Actualmente se ha volcado en el estudio de la inteligencia artificial. Ha sido distinguido, entre otros galardones, con el Premio Nobel de Física 2020 por sus contribuciones al estudio de los agujeros negros, con el Wolf Prize junto a Stephen W. Hawking, la Medalla de la Royal Society y el Premio Albert Einstein. En su bibliografía cabe mencionar La nueva mente del emperador (1989), La naturaleza del espacio y el tiempo (escrito en colaboración con Stephen W. Hawking, 1996), El camino a la realidad (2004), Ciclos del tiempo (2010) y Moda, fe y fantasía (2017).