leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LO QUE APRENDI VIVIENDO (TB)

(1)

LUMEN - 9788426426857

(1)
Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de LO QUE APRENDI VIVIENDO (TB)

Las espléndidas páginas de Lo que aprendí viviendo no pretenden ser unas memorias al uso. Tampoco un manual de autoayuda. En ellas se reúnen las palabras de una mujer sabia que caminó despacio, pisó fuerte y llegó lejos, sonriendo.

«Nadie me hará sentir inferior sin mi consentimiento.»

Bastan estas palabras de Eleanor Roosevelt para darse cuenta de que detrás de su sonrisa afable había un espíritu fuerte y combativo, dispuesto siempre a aprender algo nuevo y a luchar por una causa justa.

Cuando escribió Lo que aprendí viviendo corrían los años sesenta; Eleanor ya se había retirado de la vida pública y vivía rodeada de hijos, nietos y amigos. Quedaban lejos sus años como primera dama de la Casa Blanca, pero aún le sobraba energía para contar sus experiencias. No le costó confesar que había sido una chica tímida, a menudo ignorante de los temas que se comentaban en las conferencias y banquetes a los que acudía con su marido, pero sus ganas de saber y el propósito de no quedarse atrás le ayudaron a seguir adelante.

Con el pasar del tiempo también descubrió que nadie se convierte en heroína de la noche a la mañana: hay que andar paso a paso y echar una pizca de humor a la vida para descubrir que un problema no es tal si lo tomamos como un reto, que nuestro tiempo es valioso y hay que disfrutarlo, y que podemos encontrar un espacio propio aunque estemos rodeadas de funcionarios, cenando con John Fitzgerald Kennedy o charlando con Frank Sinatra.

Reseña:«Es una delicia desde la primera a la última página. Está llena de desparpajo, fina inteligencia y emoción, [...] con una gran capacidad para resumir sus brillantes conclusiones en una frase sencilla.»Salvador Gómez Valdés, La aventura del saber (TV2)

«Eleanor Roosevelt es mi ídolo».

Michelle Obama

«Unas memorias llenas de reflexiones interesantes. Como esta, que te invita a ser tú».El Mundo

«Un libro directo y sensato, franco y práctico, en el que la señora Roosevelt establece lo que podría llamarse su filosofía básica de la vida. [...] Sin duda supondrá una fuente de consuelo e inspiración para sus muchos admiradores».Kirkus Reviews

«Una de las mujeres más interesantes de la historia política americana».Enrique Feás, El País

«La favorita es Eleanor Roosevelt, no Michelle Obama».EFE

«No fue una primera dama al uso. Hasta entonces, las mujeres del presidente no se involucraban en la vida política. Pero Roosevelt no se conformó: fue una escritora y activista de los derechos humanos muy enérgica que utilizaba los medios a su alcance para expresar su opinión».Lola Álamo, La Vanguardia



Ficha técnica


Editorial: Lumen

ISBN: 9788426426857

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/05/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 295.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eleanor Roosevelt


Anna Eleanor Roosevelt nació el 11 de octubre de 1884 en Nueva York. Al ser sobrina de Theodore Roosevelt, que se convertiría en presidente de Estados Unidos a principios del siglo XX, desde pequeña estuvo en contacto con la vida política estadounidense. Tras la muerte de sus padres, vivió con su abuela materna pero poco después fue enviada a un internado en Londres.

Volvió a Estados Unidos en 1902 y, ese mismo año, conoció a Franklin Delano Roosevelt, con quien se casaría en 1905 tras un breve noviazgo. En 1910, Franklin fue nombrado senador del estado de Nueva York, lo que significó el comienzo del activismo de Eleanor. Durante ese periodo, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, ingresó en la Cruz Roja y apoyó a diferentes organizaciones que reivindicaban los derechos de las mujeres, como la Liga de las Mujeres Votantes y la División de Mujeres del Partido Demócrata.

Cuando, en 1933, Franklin fue elegido Presidente de los Estados Unidos de América, Eleanor redefinió el papel que había tenido hasta entonces la Primera Dama. A diferencia de sus antecesoras, ella llevó una vida política muy activa, y llegó a dar cientos de conferencias para mujeres periodistas y a participar en multitud de actos, reclamando los derechos femeninos.

En 1945, murió su marido. Aun así, eso no le hizo abandonar su implicación en la defensa de los menos favorecidos: en 1947 se convirtió en delegada de la Asamblea de las Naciones Unidas y llegó a presidir la Comisión por los Derechos Humanos hasta 1951, participando en la formulación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

En 1962 falleció, a los 78 años, dejando tras de sí toda una vida de lucha en contra de las injusticias y las desigualdades sociales, y aún hoy se la considera una de las líderes más influyentes del siglo XX.

Descubre más sobre Eleanor Roosevelt
Recibe novedades de Eleanor Roosevelt directamente en tu email

Opiniones sobre LO QUE APRENDI VIVIENDO (TB)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Manuel

18/08/2025

Tapa blanda

Fue para regalo le gustó mucho Eleanor Roosevelt es de las mujeres más increíbles de la historia


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana