LOIN DE MEDINE

LE LIVRE DE POCHE - 9782253136729

Novela contemporánea Narrativa francesa

Sinopsis de LOIN DE MEDINE

Algérienne, considérée aujourd''hui comme l''un des écrivains les plus importants du Maghreb, Assia Djebar nous transporte à Médine, à la mort du Prophète. Et c''est des femmes qu''elle nous parle, nombreuses et influentes dans l''entourage du fondateur de l''Islam, où se déchaînent déjà des intrigues et des rivalités de succession. Nous découvrons les figures d''une histoire ignorée, oubliée : reines de tribus, prophétesses, femmes chefs de guerre dans une Arabie en effervescence. Fatima, fille du Prophète, fière et indomptable, se dresse en Antigone arabe, tandis qu''Aïcha, sa jeune veuve, s''installe dans son rôle de " diseuse de mémoire ". Bien d''autres encore, femmes de La Mecque, affranchies, errantes, mêlent leurs voix et se souviennent. Roman historique, chronique, épopée : ce livre puissant, inspiré, restitue aux femmes une place volée ou tue à la source de l''Islam. " Une magnifique leçon d''histoire à ceux qui veulent dévaloriser la femme musulmane. " Sophie Boukhari, Jeune Afrique. " Où les historiens dessinent un portrait sec et rapide des femmes proches du Prophète, l''écrivaine donne chair et émotion à ces femmes rebelles ou soumises. " Leïla Sebbar, Le Magazine littéraire.

Ficha técnica


Editorial: Le Livre de Poche

ISBN: 9782253136729

Número de páginas: 311

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/04/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Paris

Especificaciones del producto



Escrito por ASSIA DJEBAR


Assia Djebar, seudónimo literario de Fatima-Zohra Imalayen, nació en 1936 en Cherchell, cerca de Argel, en el seno de una familia árabe bereber, y murió en París en 2015. Fue la primera mujer argelina aceptada en la prestigiosa École Normale Supérieure. Durante la huelga de estudiantes argelinos que reclamaban en París la independencia, Djebar escribió su primera novela, La sed. Colaboró con El Moudjahid, el diario estandarte del Frente de Liberación Nacional. Su primera película, La Nouba des femmes du Mont Chenoua (1979), fue galardonada con el Premio Internacional de la Crítica de la Bienal de Venecia. En los años noventa la difícil situación política de su país y la persecución que sufrían sus obras la obligaron a exiliarse por tercera vez. Fue profesora en las universidades de Luisiana y Nueva York, doctora honoris causa por las Universidades de Viena, Concordia (Montreal) y Osnabrück (Alemania), y miembro de la Academia Francesa desde 2005.

Autora prolífica con publicaciones en el ámbito de la poesía, el teatro, la novela o el ensayo, Djebar fue una acérrima defensora de la emancipación de la mujer. Entre sus obras destacan Los impacientes, Los niños del nuevo mundo, Lejos de Medina, Las noches de Estrasburgo, El amor, la fantasía, Sombra Sultana, Grande es la prisión y El blanco de Argelia, que forman EL «Cuarteto argelino». Ganadora del Premio Internacional de Literatura de Neustadt, del Premio Yourcenar y del Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros alemanes, sus obras han sido traducidas a veintitrés idiomas y su nombre fue una constante en la lista de favoritos al Premio Nobel de Literatura.

Descubre más sobre ASSIA DJEBAR
Recibe novedades de ASSIA DJEBAR directamente en tu email

Opiniones sobre LOIN DE MEDINE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana