Nash Elizondo psikologo forentseak sorginkeriari buruzko kondaira baten jatorria dokumentatu du Legarrea leizean, Nafarroako Ibar Lasaietako batean, baina leizera jaitsi denean, duela hiru urte desagertutako Andrea Dancur gaztearen gorpua aurkitu du. Kasu horrek eskualde osoa hunkitu zuen, eta emakume bat dago kartzelan neska hura hiltzeagatik. 2020ko martxoan gaude, pandemiaren hasieran eta itxialdiaren atarian. Aurkikuntzak eta arrasto berriek ikerketa berriro irekitzera behartzen dute, oraingo honetan metodo zientifikoa erabiltzeaz gain, inplikatuen psikologian sakonduz eta antzinako misterioak ezagutuz ere bai. Prosa bizi sarkorraz, Dolores Redondok iluntasunean bizirauten ikasi dutenen erru, galera eta erresistentzia isilari buruzko istorioa ehuntzen du. Lorik egiten ez dutenak NASH ez da thriller hutsa: giza arimaren erretratu hunkigarria da, pertsonaia nagusi ongi taxutuekin eta irakurleari gogoan geldituko zaizkion bigarren mailako pertsonaiekin.
Ficha técnica
Traductor: Miren Arratibel Garmendia
Editorial: Erein Argitaletxea, S.A.
ISBN: 9788410930582
Idioma: Euskera
Número de páginas: 600
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Uzta gorria
Uzta gorria
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 770.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dolores Redondo
Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969) es la autora de la «Trilogía del Baztán», el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años, que inauguró un género propio, el mystic noir: El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta; adaptadas al cine con gran éxito entre 2017 y 2020, y actualmente disponibles en Netflix. A la trilogía le siguió Todo esto te daré (2016), uno de los premios Planeta más vendidos, y adaptado como serie de la televisión pública francesa con gran acogida. En 2019 regresó al universo del Baztán con La cara norte del corazón, que está en desarrollo como serie televisiva en Hollywood: un hito de la ficción española contemporánea. En 2021 se reeditó Los privilegios del ángel, su primera novela. Con Esperando al diluvio (2022) entusiasmó de nuevo a lectores y crítica, además de motivar una nueva adaptación audiovisual. Hoy son ya 38 los idiomas a los que se han traducido sus obras, que cuentan con millones de lectores en todo el mundo. www.doloresredondo.com