Corresponde a los derechos fundamentales un importante cometido legitimador de las formas constitucionales del Estado de Derecho, ya que constituyen los presupuestos del consenso sobre el que debe edificarse cualquier sociedad democrática. Una de sus funciones más relevantes es la de sistematizar el contenido axiológico objetivo del ordenamiento democrático al que la mayoría de los ciudadanos prestan su consentimiento y condicionan su deber de obediencia al derecho. Comportan también la garantía esencial de un proceso político libre y abierto, como elemento informador del funcionamiento de cualquier sociedad pluralista. Desde los inicios del constitucionalismo hasta el presente los derechos fundamentales han representado la principal garantía con que cuentan los ciudadanos de un Estado de Derecho de que el sistema jurídico y político, en su conjunto, se orientará hacia el respeto y promoción de la persona humana presentándose, por tanto, como el marco básico para la protección de las situaciones jurídicas subjetivas. El análisis de estas decisivas tareas que incumben a los derechos fundamentales, planteado desde las coordenadas de nuestro ordenamiento jurídico, es el objeto prioritario de este libro.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430945573
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/09/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Enrique Pérez Luño
Antonio Enrique Pérez Luño es Catedrático de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, de la que fue Decano (1983-1988). Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, cursó también estudios en las de Coímbra, Estrasburgo, Friburgo de Brisgovia y Trieste. Becario del Max Planck Institut en Heidelberg. Ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación (1978-1983) y del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid. Consejero Ejecutivo del Centro de Análisis, Lógica e Informática Jurídica (CALIJ). Profesor de los Cursos de Doctorado de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad "La Sapienza" de Roma. Miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de número de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia. Presidente de la Fundación Cultural "Enrique Luño Peña".