LOS DESIERTOS DORADOS

Tusquets Editores S.A. - 9788472235656

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de LOS DESIERTOS DORADOS

Habíamos publicado ya, en el n.º 44 de esta misma colección, la última novela de Hector Bianciotti, Ritual. Ahora, volviendo atrás, presentamos la primera, Los desiertos dorados, y en breve, la segundaá: Detrás del rostro que nos mira. Bianciotti está escribiendo su cuarta novela, que tambien en día publicaremos.

Una rica mansión en medio de una isla en el Pacífico cerca de la costa de Baja California es el escenario en el que desplaza su poderosa vitalidad la millonaria Consuelo Perth. Como cada verano, se reúnen a su alrededor algunos amigos deseosos de aislarse en aquel lujoso y refinado "desierto dorado". Los gestos, las conversaciones, las miradas van y vienen en la ritualizada indolencia y fragilidad de la despreocupación. Sin embargo, algo está por suceder que acabará con esa espera siempre más sofocanteá; toda esa aparente armonía está punto de resquebrajarse ante la aparición de varios misteriosos indicios. Entretanto, huye el tiempo, y todo lo que conforma ese mundo suntuoso, hueco y frívolo se deshace en medio de preguntas sin respuestas. . .



Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472235656

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/1975

Año de edición: 1975

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Cuadernos Infimos
Número: 65
Alto: 18.0 cm
Ancho: 10.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 122.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Héctor Bianciotti


Héctor Bianciotti (Córdoba, Argentina, 1930-París, 2012) llegó a Europa en 1955. Tras residir en Italia y España, pronto se estableció en París, y en 1981 obtuvo la nacionalidad francesa. Desde principios de la década de 1980 dejó su lengua materna para escribir en francés. En Francia, su país de adopción, fue considerado uno de los más importantes novelistas contemporáneos, y en España un exquisito autor de culto. Colaborador de Le Nouvel Observateur y Le Monde y de la editorial Gallimard, en 1996 fue nombrado miembro de la Academia Francesa, con lo que se convirtió en el primer académico francés de origen hispano. Su trayectoria literaria siempre estuvo muy unida a la de Tusquets Editores, en la que publicó diez obras desde 1973: Sin la misericordia de Cristo, Lo que la noche le cuenta al día, El paso tan lento del amor, La busca del jardín, Como la huella del pájaro en el aire y La nostalgia de la casa de Dios (Andanzas 58, 186, 268, 275, 432 y 635), así como Ritual, Los desiertos dorados (Cuadernos Ínfimos 44 y 65), Detrás del rostro que nos mira y El amor no es amado (Marginales 52 y 78). Sus novelas merecieron los más prestigiosos galardones, entre ellos el Premio Médicis 1977, el Premio Femina 1985 y el Prix de la Langue de France 1994, y por el conjunto de su obra recibió el Premio Prince Pierre de Monaco 1993.
Descubre más sobre Héctor Bianciotti
Recibe novedades de Héctor Bianciotti directamente en tu email

Opiniones sobre LOS DESIERTOS DORADOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana