En mayo de 1981 estallaría una de las más terribles catástrofes sanitarias que nunca ha sufrido nuestro país. Sería la conocida como epidemia por el Síndrome Tóxico, que afectaría a más de 20.000 personas, 600 de las cuales fallecerían, y un número indeterminado de ellas se verían afectadas por secuelas que aún en nuestros días debieran hacer sonrojar a la administración de salud.
Ficha técnica
Editorial: Denes Editorial
ISBN: 9788416473328
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 18/11/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Valencia
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Julián Granado
Julián Granado, nacido en Huelva en 1957. A más del ejercicio médico que practica, es un apasionado de la creación literaria, con una cuajada carrera de publicaciones. Narrador diverso, ha firmado varias novelas de corte histórico, una de las cuales mereció el «Premio Ciudad de Salamanca». Sin renunciar por ello a la narrativa breve, por la que ha obtenido premios nacionales de relatos, como el «Isla Cristina», el «Antonia Cerrato», el «Maisonnave», el «Villa de Navia», el «Gloria Fuertes», el «Conte» o el «Cristina Tomi». Habiendo sido galardonado también por novelas cortas, en certámenes como el «Encina de Plata», el «Corcel Negro», el «Alhóndiga» o el «Salvador García Aguilar». Este volumen contiene siete relatos de un género que igualmente cultiva: el relato de mediana extensión; aquel que no alcanza la compleja arquitectura de una novela al uso, pero da que pensar al lector algo más que el suspiro de los microrrelatos, que tanto furor hacen en nuestros días.