Lunwerg Editores - 9788418820861
Un año después, las mujeres de Federico se reúnen de nuevo en la Huerta de San Vicente ante la llamada de Novia, pero ellas ya no son las mismas y el entorno también ha cambiado por un paisaje sombrío y bañado en rojo. El encuentro se complicará cuando las protagonistas descubran que García Lorca creó un manuscrito sobre sus nuevas vidas que deja una puerta abierta a que otros personajes se adueñen de la historia. Las mujeres se darán cuenta de que algo no va bien cuando ocurran situaciones extrañas en la casa y su angustia irá en aumento con los rumores de que los hombres de Federico (las antiguas parejas o amantes de ellas) quieren llegar hasta el lugar con propósitos desconocidos. Solo la magia y mantenerse juntas podrán ayudarlas a enfrentarse a la incertidumbre y a los peligros que les depara esa imprevista llegada.
Libro 2 de LAS MUJERES DE FEDERICO
Hazte con todos
Ver másHas seleccionado 3 libros de la serie LAS MUJERES DE FEDERICO
Ver todos los libros >Especificaciones del producto
Escrito por Ana Bernal-Triviño y Lady Desidia
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Margarita
14/12/2023
Tapa dura
Lorca, por su obra, por su vida y por su muerte es para mí muy especial y como Ana Bernal, siempre he pensado que su asesinato, además de ser vil y canalla, nos privó no sólo de un ser excepcional sino también de una obra excepcional, probablemente mayor que la que le dio tiempo a escribir antes de que le asesinaran. Las mujeres y hombres de Federico hablan como podríamos hablar ahora mismo. El pasado no vuelve, está aquí, nunca se fue. Ana nos acerca en estos dos libros a los personajes de las obras de Federico que se reúnen con él en la Huerta de San Vicente. Vuelve Federico es una obra de arte. En este tercer libro, el final de la trilogía, Federico sale de la Huerta y recorre los lugares de su vida para despedirse, o no, de las personas de su vida. Los texto de Ana son deliciosos, las descripciones te llevan a oler, ver, sentir. Leyendo estos libros se percibe el amplio conocimiento que tiene Ana sobre la vida y la obra de Federico, la labor de investigación. Pero además de este conocimiento, se aprecia el respeto, la admiración y el cariño que Ana tiene hacia Federico. Si a esto, le añadimos las preciosas ilustraciones de Vanessa Borrell, hacen que esta trilogía sea un lujo total dignos de estar en “mi estantería especial” y tenerlos expuestos cada día por una página distinta. Recomiendo hacerse con esta trilogía y disfrutar mucho de ella.