Sinopsis de LOS LOCOS DE CERVANTES Y OTROS ESTUDIOS LITERARIOS
Este libro, exponente de los últimos años de la trayectoria investigadora del profesor Rogelio Reyes al frente de la cátedra de Literatura Española de la Universidad de Sevilla, recoge algunas de sus aportaciones críticas más significativas y que mejor reflejan los diferentes campos de los que preferentemente ha venido ocupándose a lo largo de su dilatada actividad profesional en el dominio de la filología. Siguiendo una práctica muy frecuente en el mundo universitario, estos trabajos, que vieron la luz en obras misceláneas o revistas especializadas, o que no pasaron de su simple formulación oral en forma de conferencias, mesas redondas, homenajes y otros géneros de comunicación, se publican ahora con propósito unitario para ponerlos fácilmente al alcance de estudiosos, alumnos universitarios y personas interesadas en el mundo de la literatura española.
Dentro de la variedad temática que el libro ofrece, en la que no faltan referencias a los textos del Siglo de Oro y a la marcada"literariedad"de Andalucía y de Sevilla, posee especial relieve el apasionante tema de la relación entre la creación literaria y el mundo de la locura, con incursiones en la demencia lúcida de los personajes de Cervantes, del sevillano loco Amaro o del bohemio valleinclanesco Max Estrella, contrafigura del también hispalense y"raro"Aleja...
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones
ISBN: 9788447217854
Idioma: Castellano
Número de páginas: 592
Tiempo de lectura:
14h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/04/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 880.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rogelio Reyes Cano
Doctor en filosofía y letras por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Literatura Española de la Universidad Hispalense y director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Su actividad investigadora se ha centrado en la literatura española del Siglo de Oro y las relaciones literarias hispano-italianas. En ese ámbito ha publicado libros y ediciones sobre la Arcadia de Sannazaro en España, El Cortesano de Castiglione, El libro delos retratos de Francisco Pachecoy la obra de Cristóbal de Castillejo.