CUADERNOS DEL VIGIA - 9788495430151
Los miradores recogió cuentos de los alumnos del taller “30 horas de relato breve” en sus ediciones de 2002 y 2003, organizadas en Granada por Cuadernos del Vigía con el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada. Andrés Neuman y Miguel Ángel Cáliz, que dirigieron sendos talleres, realizaron la edición de la antología. “No es posible enseñar a nadie a escribir cuentos. Como mucho, es posible aprender a reconocerlos cuando nos cruzamos con ellos, aprender a cazarlos para que no se nos escapen mudos. Estudiar cómo los demás cuentistas cierran un ojo y abren bien el otro (un cuentista sabe que una historia se ve mucho mejor reduciendo voluntariamente el campo de visión), observar cómo afinan su puntería (una buena historia es, quizá, la única presa que encuentra su plenitud cuando le aciertan en el centro): ése es el único modo que conozco de obtener algún conocimiento acerca del misterioso oficio de contar. Por eso estoy convencido de que, si alguien aprendió algo durante las entusiastas tardes del taller, ése fui yo.” (Andrés Neuman, “Continuidad del vuelo”).
Especificaciones del producto
Escrito por Andrés Neuman
Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, terminó de criarse en Granada, donde estudió Filología, trabajó como profesor universitario y vive con su familia. A los veintidós años resultó finalista del Premio Herralde con su aclamada primera novela, Bariloche. Le siguieron La vida en las ventanas, Una vez Argentina, El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), Hablar solos, Fractura y Hasta que empieza a brillar. Ha
publicado libros de cuentos como Alumbramiento y Hacerse el muerto; poemarios como Mística abajo, Vivir de oído e Isla con madre; el diario de viajes por Latinoamérica Cómo viajar sin ver; el elogio de los cuerpos no canónicos Anatomía sensible; el díptico sobre su hijo que forman Umbilical y Pequeño hablante; y el diccionario
satírico Barbarismos. Obtuvo los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía, el Firecracker Award for Fiction, otorgado por la comunidad de revistas, editoriales independientes y librerías de Estados Unidos, y la Mención Especial del jurado del Independent Foreign Fiction Prize. Formó parte de la lista
Bogotá-39 y fue seleccionado por la revista británica Granta entre los mejores narradores en lengua española de su generación. Sus libros están traducidos a veinticinco lenguas.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Tapa blanda
Varios autores