LOS MITOS DE LA HISTORIA ARGENTINA 2: DE SAN MARTIN A EL GRANERO DEL MUNDO

PLANETA ARGENTINA - 9789504913429

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de LOS MITOS DE LA HISTORIA ARGENTINA 2: DE SAN MARTIN A EL GRANERO DEL MUNDO

La historia de un país es su identidad, es todo lo que nos pasó como sociedad desde que nacimos hasta el presente, y allí están registrados nuestros triunfos y derrotas, nuestras alegrías y tristezas, nuestras glorias y miserias. Este libro intenta acercar nuestra historia a nuestra gente. Para que la quieran, para que la reconquisten, para que disfruten de una maravillosa herencia común.
En este nuevo libro Felipe Pigna recorre una de las etapas más apasionantes de nuestra historia para entender la identidad argentina: los acontecimientos y los protagonistas fundamentales en el siglo que va desde la lucha emancipadora de San Martín hasta el Centenario de la Revolución de Mayo. El estudio de vidas entregadas apasionadamente a una causa - Bouchard, Güemes, Dorrego-, de personalidades que aún son polémicas - Rosas, Sarmiento- y de temas con una asombrosa resonancia actual -el genocidio de la conquista del desierto, la primera deuda externa argentina, los liberales, la crisis del 90, las protestas sociales de hace un siglo- le permitirá al lector comprobar que la historia argentina no se repite, sino que continúa.
En Mitos 2 Felipe Pigna reivindica la sana posibilidad de discutir y nos convoca para renovar el interés por nuestra historia -o sea por nosotros-, por saber de dónde venimos, por qué estamos como estamos, quiénes somos y quiénes podemos ser.

Ficha técnica


Editorial: Planeta Argentina

ISBN: 9789504913429

Idioma: Castellano

Número de páginas: 404
Tiempo de lectura:
9h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/03/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Felipe Pigna


Felipe Pigna nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1959. Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González; director del proyecto “Ver la Historia” de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al documental fílmico 200 años de Historia Argentina; profesor de la Universidad de Lomas de Zamora y director del Centro de Difusión de la Historia de la Universidad de San Martín. Es columnista de Radio Mitre y Rock & Pop; coconductor, junto a Mario Pergolini, y guionista del ciclo Algo habrán hecho, emitido por Canal 13, que obtuvo el premio Martín Fierro 2006 al mejor programa cultural y el premio Clarín al Mejor Programa Periodístico. Es conductor de Lo pasado pensado en FM Rock & Pop y de los documentales históricos que con el mismo nombre se emiten por Canal 7. Ha publicado El mundo contemporáneo (1999), La Argentina contemporánea (2000), Pasado en presente (2001), Historia confidencial (2003), Los mitos de la historia argentina (2004) y Los mitos de la historia argentina 2 (2005), dos de los libros de mayor venta en la Argentina en los últimos tiempos, Lo pasado pensado (2006), Los mitos de la historia argentina 3 (2006), Evita (2007), Los mitos de la historia argentina 4 (2008) y 25 de Mayo, de la colección Historias de nuestra historia (2009). Es consultor para América Latina de The History Channel y director de la revista Caras y Caretas, y de www.elhistoriador.com.ar, el sitio de historia más visitado de la Argentina.
Descubre más sobre Felipe Pigna
Recibe novedades de Felipe Pigna directamente en tu email

Opiniones sobre LOS MITOS DE LA HISTORIA ARGENTINA 2: DE SAN MARTIN A EL GRANERO DEL MUNDO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana