¿Qué semilla sembraron los nazis alemanes en Chile y cómo fructificó? El talento de un investigador de la Historia se mide por las nuevas preguntas que formula y en encontrar para cada respuesta el documento que prueba y testifica la verdad. Éste es el método empleado por el filósofo e historiador Víctor Farias desde la Universidad de Berlín. Después de resumir una inmensa cantidad de documentos inéditos, el autor cuenta en este apasionante y revelador libro la relación de Chile con el Tercer Reich. Describe las complejas implicaciones de la infiltración nazi en las instituciones políticas, científicas, militares y culturales chilenas. Documenta por primera vez la vasta actividad del partido NSDAP en Chile y cómo llegó a convertirse en la organización nazi más numerosa y eficiente de América Latina. Víctor Farias cuenta cómo se desarrollaron los experimentos raciales nazis con niños chilenos, las entusiastas actividades del cuerpo diplomático de Chile, el soborno de las altas autoridades políticas de la nación, la presencia de médicos chilenos en los campos de concentración y trabajo alemanes, la asistencia de magistrados de las Cortes de Justicia chilena a los juicios del Tribunal del Terror (Volksgerichtshof), las redes del espionaje alemán, el trabajo que altos oficiales de las Fuerzas Armadas chilenas desarrollaron en las instituciones nazis y, por último, la sorprendente correspondencia entre Salvador Allende y Simon Wiesenthal sobre los alemanes nazis refugiados en Chile y el carácter internacional de la jurisdicción.
Ficha técnica
Editorial: Seix Barral
ISBN: 9788432208492
Idioma: Castellano
Número de páginas: 592
Tiempo de lectura:
14h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/05/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Coleccion Nuevo Ensayo
Coleccion Nuevo Ensayo
Peso: 920.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Víctor Farias
Víctor Farías estudió Filosofía y Germanística en la Universidad Católica de Chile (1957-1961) y se doctoró en Filosofía en Freiburg i.Br. (1967). Fue alumno de Eugen Fink, Rainer Marten, Benhard Welte y Martin Heidegger. Desde 1974 a 2006 fue profesor e investigador en la Freie Universität de Berlín. Su libro Heidegger y el nazismo fue publicado en París en 1987 en varias ediciones en trece países y es un clásico de la discusión histórico-filosófica internacional. De relevancia fue también su publicación en Barcelona (1991) de los cursos de Lógica en 1934, textos proscritos en donde se revela el vínculo entre el nazismo y la filosofía heideggeriana. En 2000 publicó La izquierda chilena (1969-1973) y el primer volumen de Los nazis en Chile (Barcelona) y en 2003 el segundo volumen (Santiago de Chile). En sus estudios más recientes Farías ha desvelado en Salvador Allende: Antisemitismo y eutanasia (Santiago, 2005) y Allende: el fin de un mito (Santiago, 2006, 3.ª ed.) notables documentos desconocidos sobre la biografía política de Salvador Allende poniendo de manifiesto sus supuestos cripto-fascistas y racistas. Traducidos al francés, portugués e italiano estos textos han provocado una intensa polémica.