En junio del año 1858 venía al mundo María del Reposo, y desde el mismo momento de nacer fue considerada hija natural del XV duque de Alba y de una joven sevillana, doña Josefi na Perrier y Calderón de laBarca. La niña nunca fue reconocida, aunque el Duque pronto enviudaría de su esposa, doña Francisca de Montijo.Lejos de cualquier polémica -estéril e innecesaria por el siglo y medio transcurrido desde entonces-, y exponiendo los hechos con el máximo respeto a la Casa de Alba y lo que representa en la Historia de España,Fernando de Artacho desvela en Los otros Alba este episodio casi desconocido de mediados del siglo XIX y qué fue de aquella niña, al tiempo que describe con viva precisión la sociedad de la época.En junio del año 1858 venía al mundo María del Reposo, y desde el mismo momento de nacer fue considerada hija natural del XV duque de Alba y de una joven sevillana, doña Josefi na Perrier y Calderón de laBarca. La niña nunca fue reconocida, aunque el Duque pronto enviudaría de su esposa, doña Francisca de Montijo.Lejos de cualquier polémica -estéril e innecesaria por el siglo y medio transcurrido desde entonces-, y exponiendo los hechos con el máximo respeto a la Casa de Alba y lo que representa en la Historia de España,Fernando de Artacho desvela en Los otros Alba este episodio casi desconocido de mediados del siglo XIX y qué fue de aquella niña, al tiempo que describe con viva precisión la sociedad de la época.
Ficha técnica
Editorial: Algaida
ISBN: 9788498775273
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/11/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 627.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por FERNANDO DE ARTACHO Y PEREZ
Nace en Sevilla en 1960. Es licenciado en Derecho por la Universidad Hispalense, abogado de su Ilustre Colegio, y cursó estudios del doctorado en Historia en lacitada institución. También ha realizado estudios de Ciencias Políticas y es Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.Ha publicado más de media docena de libros,entre los que destacan Manuscrito sevillano, Los Caballeros Veinticuatro del Puerto de Santa María, Padrón de Nobles e Hijosdalgos de la ciudad de Sevilla en el siglo XVIII, Estudio de las Reglas de la Primitiva Archicofradía de la Coronación de Espinas de 1567 o La Nobleza sevillana a través del Privilegio de Oratorios.Desde hace algunos años alterna la labor investigadora con la divulgación histórica.