leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LOS OTROS

Ediciones La Uña Rota - 9788418782053

Comunicación Periodismo

Sinopsis de LOS OTROS

"Mucho recordamos a Chaves Nogales y poco o nada a Ignacio Carral". Elena Cabrera.
"Un redactor va a contar a los lectores la historia de su vida durante un mes entre mengidos y ladrones". Así anunciaba el semanario Estampa el reportaje que publicó en ocho entregas -entre el 21 de enero y 11 de marzo de 1930- el reportaje de Ignacio Carral sobre la vida en el Madrid más desfavorecido y peligroso: "Los otros existen, viven, forman una de las capas ciudadanas. Los otros son los miserables, los desarrapados, los que merodean al margen de la ley: mendigos, carteristas, chorizos, vagos, gentes de extramuros, de suburbios, de arrabal.¿Cómo viven, qué dicen, qué sienten los otros?". Y en este sentido Ignacio Carral pronto se pregunta: Pero ¿quiénes son los otros? Y responde: "Es una cuestión de punto de vista".
Los textos que componen Los otros, ilustrados con los magníficos dibujos de uno de los mejores dibujantes de la época, Francisco Rivero Gil, que lo acompañó en esta aventura, anticipan lo que décadas después se conocerá como Nuevo Periodismo, que equivale a contar la realidad como si fuera una novela, el llamado periodismo gonzo. Reportajes vividos como los que publicaron Ignacio Carral, infiltrado entre las personas más marginales, desmienten que el Nuevo Periodismo lo

Ficha técnica


Editorial: Ediciones la Uña Rota

ISBN: 9788418782053

Idioma: Castellano

Título original:
Los otros
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/11/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Segovia

Colección:
libros del apuntador

Número: 28
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 14.8 cm
Peso: 290.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ignacio Carral


Luis de Sirval (Valencia, 1898-Oviedo, 1934), fundador de una de las principales agencias periodísticas de su tiempo, tras morir asesinado en Oviedo en el año 1934, se convirtió en símbolo de la represión que siguió a la Revolución de Octubre. El suyo fue un caso célebre en los años finales de la República –sobre él se publicaron varios libros y en su defensa intervinieron personalidades como Manuel Azaña o Antonio Machado–, pero lo que vino después –la Guerra Civil y la represión consiguiente– hizo que su nombre quedara olvidado. Colaborador en periódicos como La Voz de Valencia, El Noticiero Universal, El Diluvio, La Libertad o El Heraldo, solo publicó un libro, Huellas de las Constituyentes, en que se reúnen sus crónicas parlamentarias aparecidas en el diario La Libertad entre 1931 y 1933.
Descubre más sobre Ignacio Carral
Recibe novedades de Ignacio Carral directamente en tu email

Opiniones sobre LOS OTROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana