Sinopsis de LOS PICAROS Y LOS CANALLAS VAN AL CIELO
En Grand Central Station me senté y lloré narraba, con un lenguaje lleno de imágenes tan originales como potentes, la pasión de Elizabeth Smart por un hombre casado del que se enamoraría incluso antes de conocerlo personalmente. Con aquel amante tuvo Smart varios hijos, de los que tendría que ocuparse, sola, en los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial... Esa segunda parte de su vida es la que narra en Los pícaros y los canallas van al cielo, publicado más de treinta años después de su anterior novela autobiográfica, pero escrito con el mismo poderoso lenguaje. «No hay gas; no hay calefacción; apenas hay comida.» Así comienza esta historia, el «escenario del drama», en el que otras mujeres de rostros crispados, también sin maridos, abofetean a sus niños en busca de alivio. Largas colas para abastecerse, miseria en las miradas, las ruinas de la guerra… Y en medio de todo ello, ¿ha llegado la hora del arrepentimiento, de la expiación? Una novela hermosa y perturbadora.
Ficha técnica
Traductor: Laura Salas Rodríguez
Editorial: Periférica
ISBN: 9788492865178
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/10/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Cáceres
Colección:
Largo Recorrido
Largo Recorrido
Número: 12
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Elizabeth Smart
(1913-1986) Nació en una de las familias más conocidas de Ottawa, Canadá. Vivía en Londres, donde estudiaba piano, teatro y pintura, cuando un día de 1937 entró en una librería, encontró un libro de poemas de un tal George Barker y decidió que ése era el hombre de su vida. Tardó tres años en conocer a Barker, que ya estaba casado pero con el que mantuvo la relación amorosa que narra este libro, y con el que tendría varios hijos. Después de unos años tormentosos, Smart se establecería definitivamente en Inglaterra. Hasta 1978 no consiguió volver a escribir. Murió en 1986.