En el Oriente mediterráneo se han encontrado instrumentos destinados a dejar huellas que los arqueólogos datan de fines del VII milenio o comienzos del VI antes de Cristo, cuando faltaban todavía tres mil años para que el hombre aprendiese a transmitir sus ideas mediante los signos de algún sistema de escritura. Los sellos se hallan luego en las culturas mediterráneas, en el valle del Indo y en China; la técnica del sellado existió en las culturas americanas precolombinas…Y hay una derivación continua hasta los sellos que ahora usamos. Esta universalidad, tanto en el tiempo como en el ámbito geográfico, sitúa la práctica de sellar a la altura de otros grandes hechos de civilización.
La obra que tiene usted en sus manos constituye una aportación de gran relevancia entre los escasos estudios de sigilografía en España. Recoge la larga experiencia del autor, cuyos primeros trabajos de investigación sobre esta materia se publicaron en los años 80. Después de una visión rápida de los primeros testimonios de sellos en el mundo, por primera vez se presentan reunidos todos los tipos que se usaron en España, desde tiempos prerromanos hasta hoy, incluyendo los de musulmanes y judíos. No meramente yuxtapuestos, sino explicando sus mutuas relaciones y las causas humanas de su existencia y de su contenido gráfico.El texto se ...
Ficha técnica
Editorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
ISBN: 9788434024687
Idioma: Castellano
Número de páginas: 478
Tiempo de lectura:
11h 25m
Encuadernación: Símil tela
Fecha de lanzamiento: 11/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 1060.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LOS SELLOS EN NUESTRA HISTORIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!