Sinopsis de LOS SEÑORES DE LA TIERRA: CRONICAS DE WIDUKIND II
Con Los Señores de la Tierra, segundo tomo de la crónica, el relato de Angus de Metz expone las visicitudes de Widukind en compañía de los daneses, con personajes legendarios como Ragnar Lodbrok, o su abuelo, el rey Goimo Manoslargas. Con estos pueblos vikingos a los que está unido por lazos familiares, Widukind llevará a cabo un largo viaje marítimo que lo llevará desde Dinamarca a Islandia y después a Escocia, en lo que supondrá un avance de lo que llegarán a ser las depredaciones vikingas contra las Islas Británicas en décadas posteriores. Vencedores durante esta aventura, Widukind logrará al fin su propósito: ganarse la confianza de los daneses para atacar las costas del reino franco desde la costa y garantizar así una alianza del norte pagano frente a la amenaza territorial y religiosa que supone la presión carolingia.
Ficha técnica
Editorial: Edhasa
ISBN: 9788435061810
Idioma: Castellano
Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/02/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Peso: 899.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Artur Balder
Artur Balder (Alicante, 1974) estudió historia y periodismo en Valencia, donde trabajó en la redacción del diario Las Provincias. Más tarde publicó La Piedra del Monarca, y la saga juvenil Curdy (Montena), que ha sido traducida a ocho idiomas. Es autor a su vez de seis novelas históricas, entre las que destaca una crónica de las guerras entre Roma y Germania, así como El Evangelio de la Espada, sobre el cruento proceso de cristianización llevado a cabo por Carlomagno en el siglo VIII contra el norte de Europa. Durante los años 2009 y 2010, Artur Balder, artista residente de la Spanish Benevolent Society de Nueva York, investigó la historia de la calle 14 y la presencia española en Manhattan desde mediados del siglo XIX, y escribió el guión del proyecto para la película Little Spain. En 2012, con el estreno de la serie de TV Retorno a Little Spain, se publicará la investigación sobre la historia de la presencia española en la calle 14 en el libro Little Spain: an american saga.