LOS TROVADORES (T. 3) (2ª ED.)

ARIEL - 9788434483651

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de LOS TROVADORES (T. 3) (2ª ED.)

En cada uno de estos tres volúmenes se ha procurado extremar la claridad -unida al más escrupuloso rigor científico- y hacer asequibles todas las facetas de esta extraordinaria poesía compuesta hace ocho siglos que ha ejercido una enorme influencia en toda la lírica occidental y cuyo interés toca a formas y movimientos de hoy. Por todo lo cual la obra debe considerarse como un testimonio excepcional de una poesía cuya bibliografía más reciente cuenta con interesantes y renovadoras contribuciones que asedian el hecho poético desde actitudes estilísticas, formalistas, estructurales, sociológicas, psicológicas, etcétera, gracias a las cuales esta importante parcela de la literatura europea se ve dotada de serias visiones actuales que desde diferentes puntos de vista intentan penetrar en su esencia y en su contenido e interpretar el sentido de su forma. Esta bibliografía se hace cada vez más intensa y, afortunadamente, más nueva y eficaz, y puede aspirar a exiguo caudal de la poesía trovadoresca y a que su cultivo, en sentido estricto y aceptado, sólo cubre dos siglos. También es de hacer notar el enriquecimiento que ha representado la publicación en discos de esta poesía que nació con su música correspondiente.


Ficha técnica


Editorial: Ariel

ISBN: 9788434483651

Idioma: Castellano

Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2002

Año de edición: 1992

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Martín de Riquer


Martín de Riquer
Martín de Riquer nació en Barcelona en 1914 y fue una de las autoridades con mayor prestigio internacional en literatura y sociedad medievales. Fue catedrático emérito de Literaturas Románicas en la Universidad de Barcelona y miembro de la Real Academia Española; presidió la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona desde 1963 hasta 1996. Entre los premios con los que fue distinguido, cabe destacar el Premio Internacional Menéndez Pelayo en 1990, el Nacional de Ensayo en 1991 y el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1997. Su extensa bibliografía incluye estudios sobre literatura provenzal, antigua literatura francesa (Los cantares de gesta franceses, 1957; La leyenda del Graal y temas épicos medievales, 1968), literatura catalana (ediciones de Tirant lo Blanc, Bernat Metge, Andreu Febrer y Jordi de Sant Jordi) y El Quijote.
Descubre más sobre Martín de Riquer
Recibe novedades de Martín de Riquer directamente en tu email

Opiniones sobre LOS TROVADORES (T. 3) (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana