John Keats, el hombre que siempre andaba con un libro en el bolsillo (como lo describía Cortázar), no solo tuvo el auxilio espiritual de la poesía en sus últimos días, sino también el amor que el poeta manifestaba por la naturaleza y por el esteticismo que siempre tiene un valor moral. Ese yo lírico que, en Oda a un ruiseñor, se eleva entre los árboles y compara la eternidad de la naturaleza y la trascendencia de los ideales con la fugacidad del mundo físico, y que hoy, sin duda, podemos decir que consiguió a través de sus poesías y sus cartas (de gran valor literario). Todo este compendio de circunstancias vitales son las que Ángel Silvelo vuelca en Los últimos pasos de John Keats, y lo hace dándole una voz propia al poeta que, bajo las coordenadas de la poesía, la lírica y un intenso existencialismo, no dejarán indiferente a todo aquel que se acerque a ella.
Ficha técnica
Editorial: Playa de Akaba
ISBN: 9788494210877
Idioma: Castellano
Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
5h 14m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/03/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Peso: 295.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Silvelo Gabriel
Ángel Silvelo, (Piedralaves, Ávila, 5 de septiembre de 1964) es un escritor español con seis novelas y una obra de teatro publicadas que, además, escribe relatos cortos y microrrelatos con los que ha conseguido numerosas distinciones en forma de premios literarios a lo largo de toda la geografía española. Es funcionario de carrera del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y autor de las novelas: Fragmentos (Primer Premio Certamen Cultural URJC 2001), Dejando pasar el tiempo (Vision Net Editores 2012), Los últimos pasos de John Keats (Editorial Playa de Ákaba 2014), El juego de los deseos (Premium Editorial 2017), Los dioses perdidos (Finalista del 23 Premio de Novela Ciudad de Badajoz 2019), de la obra de teatro Fanny Brawne, la Belle Dame de Hampstead (Editorial Playa de Ákaba 2016) y de las novelas cortas El arte de amar (Primer Premio XXVIII Premios Otoño Villa de Chiva 2018), La utopía del portero (Primer Premio Carlos Matallanas de Novela Breve 2019), y El mapa de las emociones (Finalista del XL Premio Felipe Trigo de Narración Corta 2020; Finalista del III Certamen de novela Martín Fierro de Denuncia Social 2021). Edita un blog cultural www.angelsilvelo.blogspot.com donde publica reseñas literarias, de cine, teatro, música y arte; colabora en el portal www.escritores.org, en la web www.canal-literatura.com, en la plataforma www.paperblog.com, y en la web www.todoliteratura.com También se le puede seguir en su perfil de Facebook: angel.silvelogabriel@facebook.com y de Twitter: @asilgab.