LTI: LA LENGUA DEL TERCER REICH. APUNTES DE UN FILOLOGO

(2)

Apuntes de un filólogo

Editorial Minuscula, S.L.U. - 9788495587077

(2)
Estudios lingüísticos Estudios y ensayos

Sinopsis de LTI: LA LENGUA DEL TERCER REICH. APUNTES DE UN FILOLOGO

Libro excepcional sobre los años más escalofriantes de la historia europea que se traduce ahora por primera vez al castellano. Es una brillante crítica de la lengua del Tercer Reich y constituye la principal referencia de toda reflexión acerca del lenguaje totalitario. En este impresionante diario-ensayo, para el que Klemperer comenzó a recopilar información desde el año 1933, en el que los nazis se hicieron con el poder, y cuya redacción llevó a cabo clandestinamente mientras debía trabajar en una fábrica y residir en una "casa de judíos", se pone de manifiesto el don de este filólogo alemán para plantear cuestiones complejas de forma apasionante y amena. Más de cincuenta años después de su publicación, LTI se revela tan actual y provocador como entonces en la medida que muestra cómo ninguna sociedad permanece ajena a los peligros de la manipulación de la lengua.

Ficha técnica


Traductor: Adan Kovacsics

Editorial: Editorial Minuscula, S.L.U.

ISBN: 9788495587077

Idioma: Castellano

Título original:
LTI. Notizbuch eines Philologen
Número de páginas: 414
Tiempo de lectura:
9h 53m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 27/11/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Alexanderplatz

Número: 4
Alto: 18.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 431.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Victor Klemperer


Victor Klemperer
Victor Klemperer (Landsberg 1881-Dresde 1960), hijo de un rabino, hermano de un médico de prestigio y primo de Otto, el conocido director de orquesta, se doctoró en Múnich en 1914 con una tesis sobre Montesquieu. Tras combatir como voluntario en la Gran Guerra, inició su carrera académica. En 1933, a diferencia de su hermano y de su primo, no emigró de Alemania. Dos años más tarde las leyes raciales lo obligaron a dejar la cátedra de literatura francesa que ocupaba en la Universidad de Dresde. En esta ciudad vivió durante casi toda la época nazi sometido a las terribles restricciones impuestas a los judíos, aunque logró salvarse de la deportación porque estaba casado con una mujer «aria». Tras el final de la guerra decidió permanecer en Dr esde, en la zona de ocupación soviética. Retomó su puesto en la universidad y en 1947 publicóLTI, ensayo basado en el abundante material sobre la lengua del Tercer Reich que recogió en sus diarios, aparecidos en Alemania en 1995, treinta y cinco años después de su muerte.
Victor Klemperer (Landsberg 1881-Dresde 1960), hijo de un rabino, hermano de un médico de prestigio y primo de Otto, el conocido director de orquesta, se doctoró en Múnich en 1914 con una tesis sobre Montesquieu. Tras combatir como voluntario en la Gran Guerra, inició su carrera académica. En 1933, a diferencia de su hermano y de su primo, no emigró de Alemania. Dos años más tarde las leyes raciales lo obligaron a dejar la cátedra de literatura francesa que ocupaba en la Universidad de Dresde. En esta ciudad vivió durante casi toda la época nazi sometido a las terribles restricciones impuestas a los judíos, aunque logró salvarse de la deportación porque estaba casado con una mujer «aria». Tras el final de la guerra decidió permanecer en Dr esde, en la zona de ocupación soviética. Retomó su puesto en la universidad y en 1947 publicó LTI, ensayo basado en el abun...
Descubre más sobre Victor Klemperer
Recibe novedades de Victor Klemperer directamente en tu email

Opiniones sobre LTI: LA LENGUA DEL TERCER REICH. APUNTES DE UN FILOLOGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


LUPIYO35 García Fernández

15/11/2023

Tapa blanda

Libro interensantísimo sobre la manipulación de la lengua a manos de los nazis y de cómo pervienten el lenguaje para sus fines. Ya había leído sus libros "Quiero dar testimonio hasta el final" y nunca defrauda Victor Kemplerer. Muy recomendable!!!


Zara Fernández Recio

11/04/2022

Tapa blanda

Libro excepcional, muy buen escritor. De forma amena nos cuenta lo peligroso que fue, y aún sigue siendo, la manipulación del lenguaje.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana