Finales del siglo xix. La joven Galia Cervino busca un lugar en el mundo donde ser feliz. Sin embargo, el mundo en que vive es una maraña de obstáculos y dificultades que presagian el drama, en lo social y en lo físico. Galia cruzará su vida con la de Luis Selva, un médico culto, solitario y atormentado por su naturaleza homosexual, quien la rescatará de su destino y reconstruirá la historia de la joven con consecuencias imprevisibles, llegando a un límite que no siempre es fácil traspasar: él querrá ser ella, como redención y como venganza. Ambientada en la Castilla que empieza a abrirse a la industria y a los conflictos sociales, la nueva novela de Adolfo García Ortega aborda de manera original cuestiones como la maternidad, las clases sociales, el amor y la liberación real de la mujer en un contexto de dureza y desigualdad. En este singular y emocionante relato, se refleja la reivindicación de la mujer en los albores de un feminismo que retrata la aspiración de las jóvenes a ser ellas mismas, cuando la sociedad se lo impedía cruelmente. Madre mujer muerta es una novela realista cargada de un simbolismo que sigue siendo actual. Por sus páginas sobrevuela una España de desigualdades y divisiones, preludio de las grandes crisis del siglo xx, encarnadas en Galia y Luis, dos personajes memorables que buscan a ciegas un espacio propio y libre.
Ficha técnica
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9791387605155
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 08/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativa
Narrativa
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Adolfo García Ortega
Adolfo García Ortega (Valladolid, España, 1958) es escritor, traductor y articulista. Ha sido editor en ElPaís-Aguilar y director de Seix Barral; actualmente es adjunto a la Dirección del Área Editorial del Grupo Planeta. Ha escrito las novelas Mampaso, Café Hugo, Lobo, El comprador de aniversarios, Autómata, El mapa de la vida, Pasajero K, El evangelista (elegida mejor novela histórica de 2016), Una tumba en el aire, ganadora del Premio Málaga de Novela 2018, y, en 2021, La luz que cae. Sus cuentos están recogidos en el volumen Verdaderas historias extraordinarias. En 2015 publicó su poesía completa reunida bajo el título de Animal impuro, a la que hay que añadir posteriormente los volúmenes Kapital y Milicia. Destacan sus ensayos Fantasmas del escritor, Abecedario de lector y El arte de editar libros. Ha sido galardonado con varios premios y sus obras están traducidas a distintas lenguas.