MADRID EN GUERRA: LA CIUDAD CLANDESTINA, 1936-1939 (2ª ED.)

(1)

La ciudad clandestina 1936-1939

Alianza Editorial - 9788420647319

(1)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de MADRID EN GUERRA: LA CIUDAD CLANDESTINA, 1936-1939 (2ª ED.)

Cuando se cumple el setenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil española conviene recuperar estudios rigurosos como éste que huyen de plantear aquel conflicto fraticida como un enfrentamiento entre el bien y el mal, entre buenos y malos. Se trata de una nueva edición actualizada, teniendo en cuenta las últimas investigaciones, de una obra producto de una exhaustiva investigación que ofrece un análisis certero de la violencia de aquellos años, y que estudia la represión y la resistencia clandestina en una de las ciudades emblemáticas de la retaguardia republicana. Cervera describe y analiza, sin asomo de parcialidad, la cruda realidad de las cárceles, las checas, los paseos y las sacas de presos, así como el muestrario de desafectos, derrotistas, sospechosos, espías y quintacolumnistas que componían la ciudad clandestina. El resultado es un libro que aporta importantes claves para comprender aquella guerra entre españoles de hace siete décadas a través del conocimiento de uno de sus escenarios más importantes, la ciudad de Madrid.

Ficha técnica


Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420647319

Idioma: Castellano

Número de páginas: 536
Tiempo de lectura:
12h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Colección:
Alianza Ensayo

Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.6 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 703.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Cervera


Javier Cervera es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Francisco de Vitoria y en el Centro Universitario Villanueva de la UCM. Como investigador de prestigio en el estudio de la Guerra Civil española, es autor de varias obras y artículos en revistas especializadas. Otros campos de su interés han sido la historia de las relaciones internacionales entre Francia y España o el estudio de la comunicación en el siglo XX en aspectos como las relaciones entre el cine, la historia y su repercusión en el público, la comunicación social y la cultura de masas, la propaganda y contrapropaganda en la Guerra Civil, la historia de la radio en España, la utilización de la música como instrumento de propaganda o la enseñanza en España durante el Franquismo
Descubre más sobre Javier Cervera
Recibe novedades de Javier Cervera directamente en tu email

Opiniones sobre MADRID EN GUERRA: LA CIUDAD CLANDESTINA, 1936-1939 (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Feliciano

17/04/2023

Tapa blanda

La obra no ha perdido el aire de tesis doctoral que fue en su origen. Demasiada preocupación por las fuentes, la cita exacta y esas cosas que piden los tribunales de tesis, pero nivel literario puramente escolar. La lectura resulta monótona.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana