MANTECA COLORA

(1)

DEL TALLER DE MARIO MUCHNIK - 9788495303608

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MANTECA COLORA

Por si no lo he dicho antes, estamos hablando de Conil de la Frontera, un pueblo marinero situado en la región más antigua y más ofendida de occidente: la costa gaditana. El pueblo no es muy grande y visto de lejos, se asemeja a un brochazo blanco sobre la playa je llaman de los Bateles. Sin embargo, a la noche, recién encendidas las casas, guarda cierto parecido con un belén navideño de los tiempos de Augusto, no haciendo falta que ea época de villancicos para que el milagro acontezca Ocurre en todas las épocas del año, incluso en las de verano, con sus noches de brisa agradable y sardinita a la plancha, siendo en tan candente estación cuando el Nacimiento puede verse al completo. No faltan ni las luces de mentiras ni las estrellas de purpurina, ni tampoco los camellos ni sus tabernas brillando a lo lejos. Una de estas tabernas lleva por nombre la Gigantilla y tiene un cartel a la entrada donde pone: Especialidad en Caracoles y Carne Mechada. Y aquí nos vamos a parar, pues es donde la Sole trabaja. Abre una vez pasada la calor, a eso de las seis de la tarde. Y echa los cierres después del último cliente, que suele ser a las mil y gallo.

Ficha técnica


Editorial: Del Taller de Mario Muchnik

ISBN: 9788495303608

Idioma: Castellano

Número de páginas: 183
Tiempo de lectura:
4h 18m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 100.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Montero Glez


Montero Glez
Montero Glez (Madrid 1965). Es autor de las novelas: Sed de Champán (1999), Cuando la noche obliga (2003) y Manteca Colorá (2005), así como de un volumen de cuentos titulado Besos de fogueo (2007). Traducido al francés, al holandés, al italiano y al ruso, su estilo no ha dejado indiferente a nadie y lo ha convertido en un escritor de culto. Colaborador en distintos medios y bajo diferentes seudónimos, ha reunido sus artículos de opinión en Diario de un hincha, el fútbol es así (2006) y El verano: lo crudo y lo podrido (2008). Su novela Pólvora Negra fue galardonada con el premio Azorín de novela 2008. En el 2009 publica A ras de «yerba», apuntes futboleros, y en noviembre de 2010, Pistola y cuchillo. Con el libro de viajes Huella jonda del héroe obtiene en 2012 el Premio Llanes, año en el que también ve la luz una recopilación de cuentos bajo el título Polvo en los labios. En 2013 publica su recopilación de piezas dedicadas al fútbol bajo el título El gol más lindo del mundo y otras piezas futboleras. En 2014 gana el Premio Logroño de novela con Talco y bronce. También publica ese mismo año la primera parte de sus diarios bajo el título: El almanaque incendiario. En el año 2016 obtiene el Premio Ateneo de Sevilla por su novela El carmín y la sangre. En el año 2019 obtiene el Premio Café Bretón por su ensayo narrativo La imagen secreta. En el 2022 publicará en Temas de Hoy su nueva novela, la primera en seis años.
Descubre más sobre Montero Glez
Recibe novedades de Montero Glez directamente en tu email

Opiniones sobre MANTECA COLORA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


SARAHST

01/03/2007

Tapa blanda

Acabo de leer "Manteca colorá" de un tirón. Por fin una novela actual, haciendo uso de un lenguaje auténtico y directo, sin embellezamientos estúpidos. Recuerda un poco la vertiginosa velocidad de películas de la índole de Pulp Fiction, y eso situado en provincia Española: una combinación realmente chunguísima! Ya me he pedido los demás libros del escritor. Por cierto, puede que sea guionista en su tiempo libre ;o) ¿Dónde anda el director para contar la cosa en cine? Adelante chicos, ¡a leer literatura de nuestro tiempo!


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana