MAO

Booket - 9788484328582

Biografías Biografías políticas

Sinopsis de MAO

La China de hoy es una sociedad aparentemente contradictoria: parece conjugar una forma extrema de occidentalización con la pervivencia de los modelos tradicionales, algo que tiene mucho que ver con la visión que tenía Mao de China: una sociedad ideal unida por un consenso absoluto. La realidad de este inmenso país asiático, que tanto sorprende e incluso inquieta, es muy difícil de entender sin comprender lo que significó el maoísmo y, sobre todo, la figura misma de Mao Zedong, que ha sido interpretada hasta ahora a la luz de patrones occidentales que, inevitablemente, dibujan una caricatura del personaje, unas veces como monstruo y otras como heroe, muy alejada del hombre real que fue. Este libro de Philip Short, corresponsal de la BBC en China durante muchos años, es en parte historia de aventuras, en parte historia intelectual y, en parte, intriga política. Respaldada por una masa ingente de documentos secretos procedentes de los archivos recientemente abiertos del Partido Comunista chino, esta biografía de Mao, que se lee como una novela, de un tirón, nos permite, al fin, comprender en todas sus dimensiones esa figura colosal del siglo XX cuya sombra sigue planeando sobre el siglo XXI.


Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788484328582

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1048
Tiempo de lectura:
25h 12m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 09/01/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca de Bolsillo

Número: 1
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 7.1 cm
Peso: 759.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Philip Short


Philip Short comenzó su carrera como periodista en 1967 en el Drum magazine en Johannesburgo y Harare. Poco después pasó a colaborar con agencias como Associated Press y con periódicos como Time magazine o The Financial Times desde Blantyre, en Malawi. En 1973 ingresó en la BBC como reportero enviado a Moscú (1974-1976), Pekín (1977-1981), París (1981-1990), Tokio (1990-1995) o Washington D. C. (1996-1997). Short ha sido también corresponsal de The London Times y de The Economist, y profesor invitado en numerosas universidades. Entre sus publicaciones cabe destacar Banda (1974), biografía del presidente de Malawi, The Dragon and the Bear (1982), donde compara la Unión Soviética postestalinista con la China postmaoísta, y Pol Pot (2005), una biografía sobre el principal líder de los Jemeres Rojos.  
Descubre más sobre Philip Short
Recibe novedades de Philip Short directamente en tu email

Opiniones sobre MAO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana