«Sé massa bé que les dones sempre tenen les de perdre si és la llei qui té l?última paraula.» Som a finals del segle xviii. La Maria viu en un món injust: el poder és per als homes, la submissió per a les dones. Tipa de suportar la condemna d?un matrimoni desgraciat i humiliant, decideix anar-se?n de casa. La reacció del marit no es fa esperar: emprèn una persecució virulenta contra la Maria i la filla del matrimoni. Les dones que la Maria es va trobant en el camí de lluita i de denúncia l?ajuden amb tot el que poden, solidàries, fins que l?envesteix la feram de la llei. ¿De debò que som a finals del segle XVIII? L?autora de la Vindicació dels drets de la dona va morir el 1797. El seu marit, William Godwin, va publicar Maria o el món contra les dones l?any següent i la novel·la no va tenir una rebuda gaire favorable de la crítica. L?escriptora Hannah More va escriure que semblava ben bé «una vindicació de l?adulteri». Al segle xxi la llegim com una obra de denúncia pionera del feminisme, colpidora per la situació dramàtica que planteja, per la fúria i la ràbia que destil·la i pel tractament dels temes sexuals.
Ficha técnica
Traductor: Esther Tallada
Editorial: Cal Carré. Editorial Artesana. S.c.p.
ISBN: 9788412585667
Idioma: Catalán
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/03/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Llom dos colors
Llom dos colors
Número: 6
Alto: 20.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 3.6 cm
Peso: 328.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mary Wollstonecraft
Mary Wollstonecraft, como mujer y como intelectual, encarnó en su vida y en su obra, de la manera más extraordinaria, las grandes corrientes de pensamiento y de tensión (públicas y privadas) de su época y de su país. Puritanismo y radicalismo, racionalismo ilustrado y subjetividad romántica (razón y pasión, en suma) se combatieron, y se animaron entre sí, en la escasa obra y en la decididamente corta vida de una mujer que, "en el nombre de la razón, o incluso del sentido común", se dedicó a contradecir sistemáticamente todas y cada una de las opiniones y de las costumbres de su época, incluidas las suyas propias. En las sociedades occidentales, la situación de las mujeres ha cambiado drásticamente desde el siglo XVIII. Se puede decir que todas las grandes peticiones de Mary Wollstonecraft se han ido conquistando una por una.