Booket - 9788445000090
"La mejor novela sobre la colonización de Marte jamás escrita", Arthur C. Clarke
Siglo XXI. Durante eones, las tormentas de arena han barrido el esteril paisaje del planeta rojo. Ahora, en el año 2026, cien colonos viajan a Marte para dominar este clima hostil. Su misión es la terraformación de Marte y, su lema, "si el hombre no se puede adaptar a Marte, hay que adaptar Marte al hombre".
Especificaciones del producto
Escrito por Kim Stanley Robinson
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(2)
(0)
(1)
(0)
(1)
4 opiniones de usuarios
ADOLFO
05/07/2023
Bolsillo
En una palabra, EXCELSIOR¡ Todo lo que cuenta bien podría ser, esos logros científicos no son una ciencia ficción con dioses o extraterrestres(difícil distinción). Las descripciones de marte son precisas(he seguido los recorridos marcianos de los protagonistas en un mapa que publicó hace tiempo National Geografic, doblado cabe perfecto en el libro)y evocadoras. Los acontecimientos se precipitan, espoleados por las marcadas personalidades de los personajes. La insistencia en los dramas personales lastra algo la acción, pero son esos dramas los que van llevando la acción de un suceso a otro.
ELOY CONDE MONTA?EZ
21/06/2022
Bolsillo
Un libro magnífico, con una ambientación de 10. Parece que estás viviendo una auténtica experiencia en el planeta rojo. Extenso en descripciones marcianas, con una historia de aventuras cargada de emoción. Recomendable para aquellos amantes de las aventuras y la ciencia ficción interestelar. Su punto más interesante son las descripciones de la orografía marciana.
VÍCTOR MANUEL
26/04/2020
Bolsillo
Me he tragado libro y medio de esta trilogía infumable antes de darme por vencido. De verdad, que ha sido una auténtica tortura. Se trata, principalmente, de un culebrón malo de personajes que no enganchan. Cualquier culebrón colombiano es mejor. El autor encuentra en la colonización de Marte la excusa para endiñarte sus adolescentes ideas socilalcomunistas con tintes ecologistas (como no), sin más argumento que el del proletariado al poder porque yo lo valgo. De hecho, ni siquiera repara en que en un universo tecnológicamente tan avanzado como el que describe, la escasez sería prácticamente inexistente, con lo que sería innecesario cualquier sistema político de reparto. En cuanto a la parte de la ciencia, resulta poco original en las ideas y muy denso y aburrido en las descripciones, sobre todo del planeta, que te hacen perder el hilo continuamente. Da la impresión que el autor tuvo la intención, en algún momento, de escribir una novela de ciencia ficción para, finalmente, acabar metiendo todas sus inmaduras ideas sociales y políticas y acabar perdiéndose en ellas, dejando en un papel totalmente secundario la ciencia, como un mero decorado. Salvo que seáis acérrimos seguidores del Che Guevara, por favor, no perdáis ni un minuto en este panfleto con ínfulas de novela de ciencia ficción. Un auténtico tostón. 0 sobre 10.
Trespa
04/04/2013
Bolsillo
1º que leo de este autor y el libro esta bien es entretenido, aunque ha habido algunas partes del mismo que se me han echo muy pesadas. Creo que somo dicen algunos lectores de otros libros, si se le hiciera un lifting de bastantes paginas ganaría en dinamismo el libro