Sinopsis de MAS ESTADO Y MAS MERCADO: ABSOLUTISMO Y ECONOMIA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
Esta colección de estudios tiene dos puntos de referencia: el nuevo impulso político que la monarquía y el Estado españoles experimentaron tras la Guerra de Sucesión, y el proceso de creación del mercado nacional que ya estaba. Desarrollo político y desarrollo económico aparecen así relacionados de un modo que hasta ahora no ha sido resaltado convenientemente en la historiografía.
En los años 60 y más aún en la transición política la historia del Estado misma quedó oscurecida en beneficio de aspectos económicos y sociales hasta entonces marginados y una rica producción regional. Es el momento de recomponer el conjunto, de volver a plantear viejas preguntas que alumbren nuevas respuestas acerca de qué elementos conformaron la comunidad política desarrollada a partir de la monarquía. El mercado interior español no surgió de la nada en el siglo XIX porque se había estado gestando ya en el siglo XVIII. El Estado ilustrado tuvo que ver en ello con hechos y también facilitando la entrada de las ideas europeas sobre la nueva economía política que contribuyeron también, poderosamente, a configurar los hechos mismos. El conocimiento de lo que realmente pasó llevará a ver de modo diferente el reformismo ilustrado, que no fue un conjunto de acciones políticas caóticas, descoordinadas y puramente cosméticas.n de estudios tiene dos puntos de referencia: el nuevo impulso político que la monarquía y el Estado españoles experimentaron tras la Guerra de Sucesión, y el proceso de creación del mercado nacional que ya estaba. Desarrollo político y desarrollo económico aparecen así relacionados de un modo que hasta ahora no ha sido resaltado convenientemente en la historiografía.
En los años 60 y más aún en la transición política la historia del Estado misma quedó oscurecida en beneficio de aspectos económicos y sociales hasta entonces marginados y una rica producción regional. Es el momento de recomponer el conjunto, de volver a plantear viejas preguntas que alumbren nuevas respuestas acerca de qué elementos conformaron la comunidad política desarrollada a partir de la monarquía. El mercado interior español no surgió de la nada en el siglo XIX porque se había estado gestando ya en el siglo XVIII. El Estado ilustrado tuvo que ver en ello con hechos y también facilitando la entrada de las ideas europeas sobre la nueva economía política que contribuyeron también, poderosamente, a configurar los hechos mismos. El conocimiento de lo que realmente pasó llevará a ver de modo diferente el reformismo ilustrado, que no fue un conjunto de acciones políticas caóticas, descoordinadas y puramente cosméticas.
Ficha técnica
Editorial: Silex Ediciones S.L.
ISBN: 9788477374381
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/03/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Opiniones sobre MAS ESTADO Y MAS MERCADO: ABSOLUTISMO Y ECONOMIA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!