Buceando en los archivos, recopilando información y explicando el modus operandi,nos cuestionaremos varias cosas: desde cómo se pudo haber enfocado un caso, a cómo han cambiado las técnicas de investigación en los últimos años o qué habría sucedido si se hubiesen seguido otras pautas de indagación.
Ficha técnica
Editorial: Espasa
ISBN: 9788467045574
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Fecha de lanzamiento: 27/10/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 322.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio Vázquez Taín
Nacido en una pequeña aldea de las tierras de Celanova, José Antonio Vázquez Taín, actualmente destinado en A Coruña como magistrado de lo penal, ha mantenido la humanidad de sus raíces en toda su trayectoria profesional. Juez cercano, tanto con víctimas como con delincuentes, y a la vez luchador, obtuvo importantes éxitos contra el narcotráfico gallego, recuperó el Códice Calixtino e investigó el asesinato de Asunta Basterra. Accesible a los medios y didáctico en sus manifestaciones sobre el funcionamiento de la Justicia, es colaborador habitual en varios programas de radio y televisión, así como en prensa gráfica. Su faceta de escritor surge como necesidad de plasmar las experiencias humanas, algunas dramáticas, vividas en el ejercicio de su profesión. Sus libros, caracterizados por un potente pulso narrativo y una espléndida construcción de los personajes, son una magnífica radiografía de nuestra sociedad. En 2013 publicó su primera novela, Santiago, la leyenda del santo oculto. En Espasa ha publicado las novelas Al infierno se llega deprisa y El mar sin fondo, y los ensayos Matar no es fácil, Grandes juicios de la Historia y Pulso al Estado.