¡No pasarán! es el primero de los dos volúmenes dedicados a la Guerra Civil Española protagonizados por Max Fridman. Max Fridman se ve obligado a regresar a una España en plena Guerra Civil para rescatar a un compañero desaparecido. Se reencontrará con viejos amigos y enemigos, y se involucrará en una trama de espionaje e intriga que le lleva hasta el mismísimo frente de guerra. Vittorio Giardino vuvlve a deleitarnos con una nueva aventura del incansable investigador Max Fridman, en esta ocasión ambientada en la Guerra Civil Española. Su trabajo, como siempre, supone una maravilla tanto estética como de documentación, que no dejará indiferente a ningún lector.
Ficha técnica
Traductor: Ignacio Gomez Calvo
Editorial: Norma Editorial, S.A.
ISBN: 9788484311348
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/04/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 30.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Vittorio Giardino
Nacido en Bolonia el 24 de diciembre de 1946, tras licenciarse como ingeniero electrónico y trabajar nueve años en esta profesión, la abandona para consagrarse al cómic. En 1978 aparecen sus primeras historietas, recogidas bajo el título genérico de Storie da dimenticare en el semanario La città futura. En 1979 pasa a la revista Il mago, donde crea su primer personaje de importancia, el investigador privado Sam Pezzo, que más tarde se trasladará a las páginas de Orient Express. Para dicha publicación, Giardino crea en 1982 otro personaje detectivesco: el ex-agente del servicio secreto francés Max Fridman. Su primera aventura, Rapsodia húngara, supondrá para su autor la consagración internacional, y quedará superada en las siguientes entregas: La puerta de Oriente y ¡No pasarán!, esta última ambientada en la guerra civil española. En 1983 cambia de registro con Little Ego, revisión del Little Nemo de Winsor McCay. Giardino ha recibido numerosos premios por su carrera, incluyendo el Yellow Kid del Salón de Lucca en 1982, el Alfred del Salón de Angoulème, y el Premio Harvey concedido en la San Diego Comic Con.