MAZURCA PARA DOS MUERTOS

(1)

BackList - 9788408095972

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MAZURCA PARA DOS MUERTOS

Un asesinato y una venganza. La muerte de dos hermanos. La guerra civil, la barbarie, la violencia, la crueldad ciega e irracional. Una sexualidad primitiva, evidente, procaz. Galicia y la lluvia, la pertinaz lluvia como símbolo de la continuidad inmutable del tiempo. El fi nísimo e infalible oído de Camilo José Cela, su sentido de la sonoridad y de la rotunda música verbal, que impone cada pasajeno son sino una realidad irrefutable en virtud de su contundencia expresiva. Todo ello conforma un impresionante retablo que pone de manifi esto lo repetitivo de los actos humanos y en particular de la historia española, así como cierta magia fatalista y salmodiadora de lo gallego.


Ficha técnica


Editorial: Backlist

ISBN: 9788408095972

Idioma: Castellano

Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Backlist Clásicos

Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 616.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Camilo José Cela


Camilo José Cela
Camilo José Cela Trulock (Iria Flavia, A Coruña, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002), escritor y académico español, es uno de los autores imprescindibles en el canon de la literatura en lengua española. En 1925 se trasladó a Madrid con su familia y en 1934 comenzó estudios de Medicina en la Universidad Complutense que pronto abandonó para asistir como oyente a las clases de Literatura Contemporánea de Pedro Salinas. Es Salinas, a quien Cela enseña sus primeros poemas, una figura clave para el asiento de su vocación literaria. En 1940, Cela intenta una nueva carrera, esta vez Derecho -que también acabará abandonando-, mientras escribe su primera gran obra, La familia de Pascual Duarte (1942), cuya segunda edición tuvo que ser publicada en Buenos Aires al prohibirla la censura. A esta primera novela siguieron, poco después, Viaje a La Alcarria (1948) y La colmena (1951), publicada en Buenos Aires e inmediatamente prohibida en España. En 1954 se traslada a Mallorca y poco después, en 1957, es nombrado académico de la lengua. Su obra, extensa y variada, se publica con asiduidad desde entonces. Entre ella, además de los títulos ya mencionados, cabe destacar El gallego y su cuadrilla (1949), Del Miño al Bidasoa (1952), San Camilo, 1936 (1969), Mazurca para dos muertos (1983, Premio Nacional de Narrativa) o Cristo versus Arizona (1988). A ellas habría que añadir su labor como articulista para distintos diarios. Entre los premios que atesoró a lo largo de su vida es obligado citar el Príncipe de Asturias de las Letras (1987), el Nobel de Literatura (1989) y el Miguel de Cervantes (1995).
Descubre más sobre Camilo José Cela
Recibe novedades de Camilo José Cela directamente en tu email

Opiniones sobre MAZURCA PARA DOS MUERTOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


alfredo martinez

17/08/2017

Tapa blanda

No dejes de leerlo, sobre todo si eres gallego parlante, es una vuelta a tu infancia, a esa lentitud, a esa lluvia que cae mansamente, recomendable cien por cien.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana