Sinopsis de ¿ME ESTA ESCUCHANDO, DOCTOR?: UN VIAJE POR LA MENTE DE LOS MEDICO S
De media, un medico interrumpirá a un paciente que le describe sus síntomas a los 18 segundos. En ese breve tiempo, muchos medicos deciden el diagnóstico más probable y el mejor tratamiento. A menudo, las decisiones que se toman así son correctas, pero en momentos cruciales pueden ser erróneas y tener consecuencias catastróficas. En este libro que rompe mitos, Jerome Groopman señala las fuerzas y los procesos de pensamiento que se encuentran detrás de las decisiones que toman los medicos. Groopman explora por que se equivocan los medicos y muestra cuándo y cómo pueden evitar con nuestra ayuda precipitarse a emitir juicios, cómo asumir la incertidumbre, comunicarse con eficacia y desplegar otras habilidades que pueden impactar enormemente en nuestra salud. Este libro es el primero en describir con detalle las señales de advertencia del pensamiento medico erróneo y en revelar cómo las nuevas tecnologías pueden obstaculizar un diagnóstico correcto. Cómo piensan los medicos ofrece preguntas directas e inteligentes que los pacientes pueden plantear a sus medicos para hacerlos volver al camino correcto. Groopman ha realizado muchas investigaciones y extensas entrevistas con algunos de los mejores medicos del país, además de aprovechar su propia experiencia como medico y como pacien
Ficha técnica
Traductor: Esther Roig Gimenez
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498671117
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Divulgación
Divulgación
Número: 198
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 522.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JEROME GROOPMAN
Doctor en Medicina, ostenta la cátedra de Medicina Dina y Raphael Recanati de la Harvard Medical School y es jefe de medicina experimental en el Beth Israel Deaconess Medical Center de Boston. Ha publicado más de 150 artículos científicos. También escribe para The New York Times y ha escrito editoriales sobre temas políticos para New Republic, The Washington Post, y The New York Times.