MEMORIAS DE UN GATO: ITINERARIO DE UNA VIDA APACIBLE QUE PUDO SER TRAGICA

Itinerario de una vida apacible que pudo ser trágica

Editorial Renacimiento - 9788417266691

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de MEMORIAS DE UN GATO: ITINERARIO DE UNA VIDA APACIBLE QUE PUDO SER TRAGICA

Inéditas memorias del que fuera popular escritor madrileño perteneciente a la promoción de "El cuento semanal".La dictadura franquista, su consecuente falta de libertades y la férrea censura, visible e invisible, existente impidió que estas memorias de un «gato». Itinerario de una vida apacible que pudo ser trágica fueran publicadas en el momento en que fueron redactadas, a lo largo de los años cincuenta del siglo pasado, como hubiera sido el deseo de su autor. Estas páginas memorialistas, que ahora ven la luz por primera vez, son un ameno testimonio de época, la que comprende los últimos años del siglo xix hasta casi la proclamación de la Segunda República, en donde se narran gran cantidad de anécdotas y sucedidos y aparecen retratados conocidos personajes del mundo político, intelectual y artístico, cuya amistad frecuentó un inquieto Diego San José, «mixtificador literario muy hábil», como le describiera Federico Carlos Sainz de Robles, de vida apacible, amigo de sus amigos, querido hasta en sus peores trances vitales, que le llevaron a las puertas de la muerte. Estas Memorias vienen a sumarse a otras de autores coetáneos suyos en esa rica y fecunda «Edad de Plata» literaria.Diego San José (Madrid, 1884-Redondela, Pontevedra, 1962). Escritor y periodista, sus colaboraciones se pueden leer en infinidad...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788417266691

Idioma: Castellano

Número de páginas: 396
Tiempo de lectura:
9h 26m
Fecha de lanzamiento: 04/06/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor

Número: 52
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 560.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Diego San José


Diego San José
Diego San José (Madrid, 1884-Redondela, Vigo, 1966) fue uno de los escritores más populares del Madrid de los años 20 y 30. Autor de numerosas novelas y piezas de teatro, frecuentó las tertulias literarias más afamadas de la capital, donde se codeó con los intelectuales de su tiempo. No ocultó su entusiasmo al proclamarse en 1931 la Segunda República, y, a través de su pluma, mostró su apoyo decidido al nuevo régimen. Al término de la guerra civil, fue apresado y condenado a muerte por un tribunal militar. Pero la intervención providencial del general Millán-Astray, en cuyas memorias trabajaba Diego San José, hizo que le conmutaran la pena por la de treinta años de prisión. Fue enviado al penal de la Isla de San Simón, cerca de Redondela, en la Ría de Vigo. Allí pasó varios años, hasta que fue trasladado a la cárcel de Vigo, de donde salió en 1944 en libertad condicional. Nunca le fue concedido regresar a Madrid, por lo que en su retiro redondelano trató de retomar su oficio de escritor, a menudo en la clandestinidad, a riesgo de perder su estatus y regresar a prisión. La prolongada vida del Caudillo Franco le impidió ver publicada su novela de la guerra, Por Dios y por España, escrita entre 1954 y 1955.
Descubre más sobre Diego San José
Recibe novedades de Diego San José directamente en tu email

Opiniones sobre MEMORIAS DE UN GATO: ITINERARIO DE UNA VIDA APACIBLE QUE PUDO SER TRAGICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana