Sinopsis de MEMORIAS NO VIVIDAS: MADRID QUE BIEN RESISTE (INCLUYE CD-ROM)
Un conjunto de lecturas enhebradas por el hilo del recuerdo que une la memoria y la historia del sitio de Madrid, es el tema de este libro. Su título no es una contradicción; es un hallazgo, una construcción de planos que se superponen y se cortan, que permite lecturas en un determinado nivel y cambios de nivel para poder apreciar mejor el detalle. En MEMORIAS NO VIVIDAS la autoria aúna recuerdo, memoria e historia, tres imágenes sobre la vida en Madrid entre 1936-1939 en las que el recuerdo de otro lleva a la recuperación de la memoria . La guerra en Madrid y Los madrileños y la guerra, las dos partes en que se divide el libro, proporcionan, junto con la introducción una visión global e histórica sobre aspectos que no han sido estudiados con frecuencia. En cada uno de los veinte capítulos que constituyen el libro, la construcción de la memoria arranca de un estudio puntual -de algo escuchado en uan conversación familiar a lo que se da un tratamiento literario y sirve como introducción- para pasar a continuación a mostrar textos, documentos y fotografías de la epoca que concretan, avalan y confirman el suceso, o mejor dicho, el sucedido que desde la memoria de aquellos que lo vivieron ha pasado a la autora. Hablar de vida cotidiana en una ciudad sitiada parece tan contradicto
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420640952
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/11/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Libros Singulares (LS)
Libros Singulares (LS)
Alto: 25.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 887.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Valentina Fernández Vargas
Valentina Fernández Vargas es investigadora de la Unidad de Políticas Comparadas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y profesora honoraria del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido directora del Instituto Balmes de Sociología (CSIC) y directora de la Revista Internacional de Sociología (CSIC). En la actualidad su trabajo se centra en investigaciones relacionadas con la guerra, la paz y los derechos humanos. En Alianza Editorial ha publicado Memorias no vividas. Madrid qué bien resiste.