Mendigos e Altivos, publicado pela primeira vez em 1955 e tido em geral como a obra-prima de Albert Cossery, foi já objecto de três adaptações: duas ao cinema e uma em banda desenhada. Autor traduzido em várias línguas e premiado em França nascido no Cairo em 1913 Cossery é um profeta do prazer e da preguiça. As suas personagens, quase sempre oriundas das camadas socialmente marginais do Cairo, são, apesar disso, solares – a ausência de esperança é nelas o contrário do desespero. Mendigos e Altivos, por intermédio da personagem centra,l Gohar, ex-professor universitário de Literatura e Filosofia, mendigo por decisão própria, conduz-nos a uma visão do mundo civilizado enquanto inutilidade orgânica num explosivo cocktail de escárnio e reflexão.
Ficha técnica
Editorial: Edicoes Antigona
ISBN: 9789726081548
Idioma: Portugués
Fecha de lanzamiento: 03/10/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Lisboa
Especificaciones del producto
Escrito por Albert Cossery
Albert Cossery nació en El Cairo en 1913 y murió en París en 2008. Tras numerosos periplos por los Estados Unidos y Europa, termina instalándose en 1945 en un céntrico hotel de París, donde vivirá hasta su muerte. A orillas del Sena cultivó su célebre y sana pereza, además de su amistad con Lawrence Durrell, Albert Camus, Jean Genet, Juliette Gréco, Alberto Giacometti o Boris Vian, por citar a algunos. Su obra, muy leída en Francia y traducida al inglés gracias a la admiración que sintió por ella Henry Miller, mantiene toda su frescura y no ha dejado de ganar lectores entusiastas por todo el mundo. En 1990 Albert Cossery, tras la reedición de este libro —del que existe una adaptación al cine y otra al cómic—, recibe el Grand Prix de la Francophonie por el conjunto de su obra (toda ella un mismo libro, según sus propias palabras): siete novelas y una recopilación de cuentos. Además de Mendigos y orgullosos, Pepitas ha publicado Una ambición en el desierto y el libro de Michel Mitrani Conversaciones con Albert Cossery, y no tardará en ver la luz La violencia y la burla.