MEXICO, LA NACIÓN DOLIENTE. IMÁGENES PROFANAS PARA UNA HISTORIA S AGRADA

Prensas de la Universidad de Zaragoza - 9788413408910

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de MEXICO, LA NACIÓN DOLIENTE. IMÁGENES PROFANAS PARA UNA HISTORIA S AGRADA

Toda identidad colectiva depende de la fabricaciónToda fabricación de una memoria en imágenes: visuales, orales, escritas. No se apoya en los hechos, si es que existen, sino en cómo se orse organizan, se preservan, se representan. La nación, ese invento ganizan, relativamente tardío, exige a quienes pertenecen a ella que acepten un mito de origen que les diga quienes son y a que pasado deben ser fieles, aunque este basado en exageraciones y delirios. A partir de un penetrante estudio de la "pintura de historia", genero mayor de las bellas artes que en el siglo xix no tuvo rival como mecanismo de transmisión de ideas, Tomás Perez Vejo explora aquí la forma en que se inventó la nación mexicana en ese tiempo. En el campo de batalla de los caballetes y los pinceles, de las exposiciones nacionales e internacionales, los pintores que capturaron diversos moe momentos de la historia de Mexico —reales o imaginarios— mentos parecieron intuir un ciclo de nacimiento, muerte y resurrecparecieron resurrección, gracias al cual se idealizó el mundo prehispánico, se ción, lloró la Conquista y se celebró la Independencia. Ese relato de nación, que aún hoy está presente en las escuelas y en el santoral de las celebraciones cívicas, encierra la idea de Mesantoral Mexico como una

Ficha técnica


Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza

ISBN: 9788413408910

Idioma: Castellano

Número de páginas: 388
Tiempo de lectura:
9h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/11/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: España

Colección:
Ciencias Sociales

Número: 184
Peso: 520.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por TOMAS PEREZ VIEJO


Tomás Pérez Vejo Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, ha ejercido la investigación y la docencia en diversas instituciones de investigación europeas y americanas. Actualmente es profesor-investigador en el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel iii). ). Es autor, entre otros libros, de 3 de julio de 1898. El fin del imperio español (2020), Repúblicas urbanas en una monarquía imperial. Imágenes de ciudades y orden político en la América virreinalvirreinal (2018), España imaginada. Historia de la invención de una nación (2015) y Elegía criolla. Una reinterpretación de las guerras de independencia hispanoamericanas (2010).(2010).
Descubre más sobre TOMAS PEREZ VIEJO
Recibe novedades de TOMAS PEREZ VIEJO directamente en tu email

Opiniones sobre MEXICO, LA NACIÓN DOLIENTE. IMÁGENES PROFANAS PARA UNA HISTORIA S AGRADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana