MIGRAÑA: UNA PESADILLA CEREBRAL

(2)

Una pesadilla cerebral

Desclée De Brouwer - 9788433023605

(2)
Medicina divulgativa

Sinopsis de MIGRAÑA: UNA PESADILLA CEREBRAL

La migraña es, oficialmente, la consecuencia de un cerebro genéticamente hiperexcitable. Los accesos de dolor se generarían, según la doctrina compartida mayoritariamente por los neurólogos, por la descarga anormal hipersensible de programas defensivos (dolor, vómitos, intolerancia sensorial...) configurados en diversos grupos neuronales. El autor presenta en el libro una tesis contrapuesta: el cerebro migrañoso no nace sino que se va construyendo a lo largo del aprendizaje, influido no sólo por la genética, sino principalmente por la información que recoge en su entorno. Gran parte de esa información procede de los profesionales y su contenido facilita el inicio y desarrollo de las crisis. La migraña contiene la estructura de la fobia, del miedo irracional, de las pesadillas, en este caso centradas en lo que pudiera suceder en el interior del cráneo. El individuo puede modificar esa condición fóbica de su cerebro pero para ello debe cambiar sus convicciones y conductas dotándolas de racionalidad. No se trata de aplicar una terapia sino una pedagogía: cambiar el chip migrañoso, desactivarlo. Con un lenguaje sencillo y comprensible, este libro nos ofrece la posibilidad de conseguirlo.

Ficha técnica


Editorial: Desclée de Brouwer

ISBN: 9788433023605

Idioma: Castellano

Número de páginas: 350

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/11/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Serendipity

Número: 139
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 432.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Arturo Goicoechea


Descubre más sobre Arturo Goicoechea
Recibe novedades de Arturo Goicoechea directamente en tu email

Opiniones sobre MIGRAÑA: UNA PESADILLA CEREBRAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Victoria

28/04/2022

Tapa blanda

Totalmente recomendable, escrito en un lenguaje comprensible y ameno. Relata la forma en la que se produce la migraña y la relación de las pacientes con su patología, dando opciones para el cambio de perspectiva.


Eduardo

17/05/2021

Tapa blanda

Aunque trata un tema complejo y lo aborda desde una óptica novedosa y valiente, está escrito de un modo sencillo y coloquial. Animando a pasar sus páginas. Dejando impronta tras cada capítulo. Recomendable.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana