Sinopsis de MINDFULNESS EN ACCION: GUIA PARA LA CONCIENCIA PLENA A TRAVES DE LA MEDITACION
Las ventajas de la práctica del mindfulness están más que demostradas: reducción del estrés, aumento de la concentración y un sentido general de bienestar. Pero estos beneficios son solo el principio. Mindfulness en acción, es decir, el mindfulness aplicado a la vida cotidiana, puede ayudarnos a trabajar más eficazmente con los retos diarios. Esta guía hacia la consciencia plena a través de la meditación proporciona todas las bases para iniciarnos en la práctica, pero también profundiza en las cuestiones que de manera natural surgen a medida que la práctica madura. Una síntesis de las enseñanzas sobre el tema a cargo de uno de los grandes maestros de meditación de nuestro tiempo.1. Autor emblemático de Kairós, con más de 10 títulos publicados.2. Una guía introductoria a la práctica del mindfulness.3. Uno de los maestros tibetanos más conocidos en el mundo de habla hispana, con multitud de seguidores y centros en todos los países.«Nadie ha iluminado la vía del mindfulness más hábilmente que Trungpa».PEMA CHÖDRÖN
Ficha técnica
Traductor: Vicente Merlo Lillo
Editorial: Editorial Kairós Sa
ISBN: 9788499884899
Idioma: Castellano
Título original:
Mindfulness in Action
Mindfulness in Action
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Sabiduría perenne
Sabiduría perenne
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 284.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Chögyam Trungpa
El maestro Chögyam Trungpa (Tíbet, 1939 - Canadá, 1987) introdujo la sabiduría del budismo tibetano en Occidente, hecho que, como creía firmemente, debía dar lugar al nacimiento de un nuevo budismo. Para ello, fundó la Naropa University en Boulder (Colorado), el programa de entrenamiento Shambhala y Vajradhatu, una asociación internacional de centros de meditación (conocida ahora como Shambhala International). Trungpa fue reconocido y educado como la reencarnación del undécimo Tulku Trungpa, y como abad del monasterio de Surmang en el Tíbet oriental. Huyó de su país después de la toma del poder por parte de los comunistas y marchó a la India como refugiado, en una auténtica odisea a pie por los Himalayas. Posteriormente viajó a Gran Bretaña, donde estudió el arte y la cultura occidental en la universidad de Oxford, para trasladarse a Norteamérica en 1970. Después de 17 intensos años de docencia y de dejar un valioso legado de enseñanzas sistemáticas del dharma, falleció en 1987, a los 47 años de edad, habiendo creado un método revolucionario de enseñanza espiritual, fresco y actual, pero totalmente fiel a la pureza de la tradición budista.