leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MÍRAME A LOS OJOS

(3)

PLAZA & JANES EDITORES - 9788401021503

(3)
Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de MÍRAME A LOS OJOS

«Quiero para mis hijos un mundo que apueste por la convivencia, la diversidad, la pluralidad y el diálogo, sin que nadie tenga que dar explicaciones por sus apellidos o creencias.»
Míriam Hatibi enLa Vanguardia

¿Qué le pasa al mundo? ¿Qué nos pasa a nosotros?

A partir de su propia experiencia, Míriam Hatibi relata en primera persona el descubrimiento de «ser diferente» y la construcción de una identidad plural. En un tono cercano, con inteligencia y agudeza, Hatibi desmonta tópicos y estereotipos sobre la diversidad, y reflexiona sobre los conceptos de integración y asimilación, tolerancia y convivencia.

En un momento en que las identidades se ven sacudidas por una profunda crisis, este llamamiento a abrir los ojos y a descubrir al otro -y a la vez a nosotros mismos- es más necesario que nunca. Urge iniciar el diálogo que nos permitirá entendernos. Frente al discurso del racismo y del odio,Míriam Hatibi deconstruye el prejuicio que fractura a la sociedad alzando barreras mentales.Mírame a los ojos es, sobre todo, la firme defensa de una sociedad abierta, basada en el intercambio cultural y el respeto, y que apueste por la convivencia.

«Solo cuando sabes quién eres y cómo te defines, puedes decidir hacia dónde vas, diferenciar lo que está bien de lo que está mal, e incluso lo que te gusta y lo que no, lo que aceptas y lo que rechazas.

»Se dice que los demás son el espejo en el que nos reflejamos. Si yo me miro en mi propio espejo, soy MíriamHatibi, de Barcelona, ilerdense, española, catalana, marroquí y musulmana. Si me miro en el espejo de los demás, soy Míriam, inmigrante de segunda generación, como si la condición de inmigrante se pudiera heredar. Nuestros padres vinieron aquí a ganarse la vida sin hacer ruido. En cambio los hijos de los inmigrantes somos activos y reivindicativos.

»Suelo decir que si fuera un hombre blanco disfrutaría de mucho más tiempo libre porque no tendría que estar justificándome constantemente. Pero también sé que si no hablo, hablarán por mí, y cuando hablan por mí, ya he visto cómo va la cosa. Por eso decido tomar la palabra.»



Ficha técnica


Editorial: Plaza & Janes Editores

ISBN: 9788401021503

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/03/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es

Colección:
Obras Diversas

Número: 001032
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.2 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 252.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Míriam Hatibi


Miriam Hatibi. Activista y consultora de comunicación. Es hija de marroquíes nacida en Barcelona. En 2015 se graduó en International Business and Economics en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y posteriormente realizó el máster de Internacionalización en la Universidad de Barcelona (UB).

Es autora de un breve ensayo sobre la identidad y la inclusión titulado Mírame a los ojos (Plaza Janés, 2018) y del libro infantil Leila (Timun Mas, 2018) junto a Màriam Ben-Arab. Desde hace unos años dedica parte de su tiempo al activismo antirracista y feminista, con un importante foco en la fuerza de la comunicación para conseguir cambios sociales. Participa en programas de radio y televisión, en los que reclama una visión más plural de la sociedad, que sea fiel a las realidades que vemos en las calles.

Descubre más sobre Míriam Hatibi
Recibe novedades de Míriam Hatibi directamente en tu email

Opiniones sobre MÍRAME A LOS OJOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Sayoa Sofia

22/03/2024

Tapa blanda

Vale la pena


INMA

28/07/2020

Tapa blanda

Muy básico. Libro de una joven de origen musulmán, nacida en Barcelona, sobre sus impresiones escolares y sus opiniones


Sukaina Benomar Benomar

08/04/2020

Tapa blanda

Un libro que merece la pena para conocer desde la perspectiva de una joven musulmana la experiencia que ha vivido y las situaciones complicadas a las que ha tenido que enfrentarse sólo por practicar una religión y ser hija de inmigrantes.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana