MITO Y DISCURSO EN LA NOVELA FEMENINA DE POSGUERRA EN ESPAÑA

PLIEGOS - 9788488435170

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de MITO Y DISCURSO EN LA NOVELA FEMENINA DE POSGUERRA EN ESPAÑA

Es un análisis de los modos en que la narrativa escrita por mujeres se enfrenta con el discurso socio-cultural dominante en la España franquista y con los discursos narrativos de tipo realista. Escritoras como Icaza, Laforet, Kurtz, Medio, Alós, Ballesteros, Matute y Martín Gaite no sólo cuestionan el papel tradicional de la mujer en la sociedad española de posguerra, sino que tambien subvierten los discursos narrativos que han ayudado a mantener la validez del mismo: por ejemplo, la novela rosa, el "Bildungsroman" y, en un sentido diferente el realismo social. Otras escritoras, como Quiroga, Salisachs y Soriano, introducen en su ficción tecnicas narrativas encaminadas a poner de manifiesto la capacidad mitificadora del lenguaje, alertando al lector sobre las trampas que determinados usos del mismo han supuesto para la mujer. La búsqueda de las escritoras españolas de formas de expresión propias es paralela al deseo de indagar en el impacto que ciertas normas de comportamiento impuestas culturalmente han tenido en la mujer. Esta ha sido la labor de novelistas como Martín Gaite en los años 70 y Montero, Tusquets y Gómez Ojea en los 80.

Ficha técnica


Editorial: Pliegos

ISBN: 9788488435170

Número de páginas: 208

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/03/1995

Año de edición: 1995

Plaza de edición: Es
Número: 101
Peso: 241.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisca López


Descubre más sobre Francisca López
Recibe novedades de Francisca López directamente en tu email

Opiniones sobre MITO Y DISCURSO EN LA NOVELA FEMENINA DE POSGUERRA EN ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana