Mitología clásica es una obra que nació con la intención de realizar un exhaustivo análisis y una completa clasificación del vasto universo conformado por los mitos y las leyendas de la Antigüedad clásica. Y, desde luego, consiguió su objetivo con creces. Sirviéndose de las más diversas fuentes mitográficas, Ruiz de Elvira navega por el intrincado mundo de las divinidades y los héroes engendrados en suelo griego, y adoptados posteriormente por Roma, para ofrecernos una panorámica general y detallada de la materia, siguiendo criterios clasificatorios tanto geográficos como cronológicos. Ya desde su publicación, Mitología clásica se convirtió en un libro de referencia y, tras posteriores revisiones, no ha dejado de serlo hasta hoy. Quien se acerque a él podrá apreciar sin dificultad cómo la erudición de Ruiz de
Elvira y el cuidado que puso durante los quince años que tardó en preparar este volumen lo convierten una obra de consulta imprescindible para los interesados en adentrarse en el rico e inagotable mundo de la mitología clásica.
Ficha técnica
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424920982
Idioma: Castellano
Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 09/06/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Varios Gredos
Varios Gredos
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 1025.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ANTONIO RUIZ DE ELVIRA
Antonio Ruiz de Elvira Prieto (Zamora, 1923 – Madrid, 2008) fue un eminente filólogo, humanista y musicólogo. Pasó su juventud en Murcia y comenzó en Madrid la carrera de Medicina, que luego abandonó para culminar sus estudios de Filología Clásica. En su primer trabajo, Humanismo y sobrehumanismo (1955), hacía ya gala de su saber enciclopédico. Sus trabajos posteriores confirmaron su dominio de diferentes disciplinas: Mitología clásica (1975), Mitología clásica y música occidental (1997) y las recopilaciones de artículos que publicó a lo largo de su vida profesional, como Silva de temas clásicos y humanísticos (1999) y Estudios mitográficos reunidos en homenaje al autor por sus discípulos (2001). Latinista consumado y buen conocedor del griego antiguo, también trabajó en traducciones de textos clásicos de autores como Ovidio (Metamorfosis), Propercio y Platón (Menón).